italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio
  • » Noticias
  • » Aroma a pedernal en el vino: primeros pasos para comprender su formación y conservación

Aroma a pedernal en el vino: primeros pasos para comprender su formación y conservación

Aroma a pedernal en el vino: primeros pasos para comprender su formación y conservación

El benzilmercaptano (phenylmethanethiol, PMT), es un compuesto de azufre que en el vino se asocia al aroma a "pedernal". En algunos tipos de vinos de Chardonnay y espumosos de alta calidad, este aroma es muy apreciado y buscado, pero hasta la fecha hay pocos datos científicos que describan su formación o identifiquen técnicas de vinificación que permitan aumentar o disminuir estas notas organolépticas.

Por esta razón, el AWRI (Australian Wine Research Institute) ha llevado a cabo una serie de ensayos con el fin de identificar las técnicas de vinificación que pueden ayudar a aumentar y controlar la concentración de PMT, proporcionar a los enólogos herramientas para preservar el aroma a perdernal en el vino envejecido y por último estudiar cómo evoluciona la concentración de PMT en el vino durante el envejecimiento.

Los resultados iniciales obtenidos, al estudiar un vino modelo, sugieren que es probable que las intervenciones del vino modulen la concentración de este compuesto aromático: las condiciones anaeróbicas favorecieron la formación de PMT a partir de sulfuro de hidrógeno y benzaldehído, mientras que los iones metálicos inhibieron su formación y tuvieron efectos negativos en su conservación. En cuanto a la concentración de PMT, disminuyó naturalmente durante el envejecimiento de los vinos Chardonnay, aunque con velocidades diferentes en cada uno de los vinos.

Para saber más:  Technical Note – first steps in understanding the formation and preservation of ‘struck flint’ aroma in wineAWRI Technical Review No. 260, October 2022. 

Fonte: AWRI

 

Publicado el 20/02/2023
Páginas Relacionadas
    Estudian nuevos biofungicidas para el manejo de Botrytis cinerea
    El hongo Botrytis cinerea (Helotiales: Sclerotiniaceae) es un fitopatógeno que ataca principalmente los tejidos maduros de las plantas, induciendo la pudrición de los tejidos vegetales y causando p...
    Publicado el:30/05/2023
    ENOFORUM Italia 2023, toda la Innovación del Mundo Vitivinicola
    Un éxito muy por encima de las más altas expectativas, en pocas palabras esta es la síntesis de la 20ª edición de Enoforum (la 12ª en presencia en Italia), el congreso técnico- científico internaci...
    Publicado el:24/05/2023
    SIEX, el nuevo sistema de registros de explotaciones agrarias que revoluciona el mundo del viñedo
    Natalia Olarte, Ingeniero Agrónomo
    Se aproximan cambios normativos en el mundo de la viticultura que entrarán en vigor el próximo 1 de julio de 2023 y traerá de cabeza a más de un viticultor, entidades de asesoramiento y a los propi...
    Publicado el:24/05/2023
    Osmotizador, ¡herramienta esencial en bodega!
    Si tuviera que quedarse con solo un equipo en su bodega, probablemente le gustaría una herramienta que sea fácil de usar, versátil y que respete su producto. El candidato perfecto podría ser la uni...
    Publicado el:23/05/2023
    SPARKLING WINE FORUM 2023
    EFFEVENT anuncia un programa de alto nivel para la primera edición de “Sparkling Wine Forum” del 20 de junio de 2023
    Una primera cita sin precedentes dedicada a la investigación y la innovación en el sector de los vinos espumosos a nivel mundial El 20 de junio 2023, en un espacio dedicado a la innov...
    Publicado el:10/05/2023
    Cómo reducir el grado alcohólico en los vinos
    Más allá de la posibilidad de reducir el desequilibrio sensorial y la nota de ardor que puede provocar una graduación alcohólica excesiva, estas técnicas también responde a una exigencia de mercado...
    Publicado el:07/05/2023
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 1,4375