El IFV ha publicado recientemente un estudio muy completo sobre el ciclo de vida de los hongos de la familia Botryosphaeriacee responsables, en las vides, de la Botryosphaeriosis, también conocida como Botryosphaeria cancro y comúnmente llamada BDA (Black dead arm o brazo negro muerto de la vid).
Esta enfermedad se conoce desde el siglo XIX en Francia e Italia bajo los términos rougeau, foutage o Mal Rosso (Marès 1865, Pierce 1892, Ravaz 1898, 1901). Afecta a plantas jóvenes o adultas, se manifiesta por diferentes síntomas en la parte herbácea.
Se caracteriza por formas más o menos severas que llegan hasta la apoplejía o que conducen al debilitamiento progresivo de la planta (pérdida de vigor), para conducir a la muerte de una de sus partes (espolones, brazos) y a continuación de toda la planta.
Los síntomas son muy diversos: manchas en las hojas que pueden evolucionar a rayas foliares (forma lenta), defoliación y secado de las puntas de las ramas y frutos (forma grave), raya negra a lo largo de las ramas, necrosis de las yemas, menor desarrollo de las ramas, follaje clorótico, rayas en hojas de ramas más cortas y menos vigorosas, apoplejía, blanqueamiento de sarmientos y espolones, retraso en la maduración de frutos, momificación de frutos, problemas de unión en el punto de injerto.
En el tronco, brazos y ramas de tales plantas, se observa la presencia de cancros o bandas oscuras, localizadas debajo de la corteza, siempre asociadas a los síntomas de la forma lenta o defoliante. En determinados viñedos estas dos formas pueden no manifestarse debido a la escasez de precipitaciones durante el período vegetativo o a la ausencia de las temperaturas necesarias para desencadenar su expresión (Larignon 2020, 2021).
El decaimiento de la planta causado por hongos de la familia Botryosphaeriacee es el resultado de una serie de eventos que comienzan en el vivero y continúan en el viñedo. Estos microorganismos son introducidos en la nueva plantación por las propias plantas o a través de parcelas vecinas u otras plantas hospedantes.
En el portal web del IFV pueds descargar el estudio completo