italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio
  • » Noticias
  • » Cadmio en el vino: presencia, origen y gestión

Cadmio en el vino: presencia, origen y gestión

El cadmio (Cd) es un metal pesado considerado un contaminante ambiental que puede provenir de fuentes naturales, industriales o agrícolas.

Este elemento es un carcinógeno genotóxico indirecto, por lo que su presencia supone un alto riesgo para la salud pública. Los alimentos son la principal fuente de exposición al cadmio de la población en general, excluyendo los fumadores.

Según la última evaluación del JECFA (2021), las principales fuentes de exposición al cadmio en la dieta son los cereales y los productos a base de cereales, hortalizas, pescado y mariscos. Las bebidas alcohólicas, como el vino y la cerveza, representan una fuente menos importante de cadmio.

Durante la última reunión del grupo de Seguridad Alimentaria de la OIV, centrada en la evaluación de la seguridad de diferentes compuestos presentes en los productos vitivinícolas, se estableció un GTe para la elaboración de un documento de trabajo sobre el “cadmio”. Este documento analiza la presencia de cadmio en el vino, la fuente de contaminación y las condiciones que modulan los residuos presentes. A partir de este estudio, la OIV publicará una guía sobre la identificación y cuantificación de cadmio en vino y las recomendaciones para evitar residuos por encima de los límites establecidos.

Principales resultados de este informe:

• La principal fuente de cadmio proviene de prácticas agrícolas, como fertilizantes, contaminación del suelo y otras.

  • La ingesta mensual tolerable provisional propuesta por la OMS/JECFA es de 25 µg/kg b.w.

• La ingesta semanal tolerable (ITT) propuesta por la EFSA es de 2,5 µg/ kg p.v.

• La concentración promedio de cadmio presente en el vino europeo es de 1,039 µg/L (con un valor máximo de 6,5 µg/L, y mínimo de 0,1 µg/L).

• Sobre la base de los datos comunicados por los Estados miembros, el vino debería contribuir de forma limitada a la ingesta humana de cadmio.

• Por otro lado, es importante resaltar que con el límite actual de 0,01 mg/L (10 µg/L), 1L de vino podría aportar hasta el 20 o 50% de la ingesta diaria máxima tolerable, que es de 50 mg según JECFA (25 mg/kg mes x 60 kg p.v./30) o 21 mg para EFSA (2,5 mg/kg semana x 60 kg p.v./7).

 

El grupo de expertos de la OIV recomienda reducir el límite de cadmio de 0,01 mg/L (10 µg/L) a 0,005 mg/L (5 µg/L) y propone iniciar un estudio sobre contaminación por Cadmio y prácticas agrícolas y sobre la importancia de controlar el nivel de cadmio en el suelo para evitar la contaminación de la vid y el vino.

Publicado el 25/06/2023
Imágenes
Páginas Relacionadas
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 2,703125