Algunos de los contenidos disponibles con la suscripción anual a Infowine
Infowine es una revista técnica digital cuya finalidad es difundir las innovaciones más importantes del sector entre los profesionales y técnicos vitivinícolas. Los puntos fuertes de Infowine son la cantidad y calidad de sus contenidos, su enfoque internacional, gracias a la edición en seis idiomas, y la frecuencia de las actualizaciones.
La suscripción anual a la revista (60 €/año) permite acceder a todos los documentos de pago publicados: artículos técnicos traducidos al castellano, video seminarios de expertos internacionales y otros documentos de interés. A continuación te mostramos algunos de los contenidos más recientes:
- Enfoques enológicos para la limitación de las interacciones entre los taninos y los polisacáridos de las paredes celulares de la uva
Encarna Gomez-Plaza, Universidad de Murcia
- Aplicación de la luz UV-C para prevenir el gusto de luz en los vinos blancos
Daniela Fracassetti, Universidad de Milán
- Homogeneización por ultra alta presión para el control de poblaciones microbianas en mostos
trabajo ganador del Premio Enoforum 2019; Antonio Morata, Univ. Politécnica de Madrid
- Efecto del riego en la maduración de la uva
Markus Keller Washington State University (USA)
- El atractivo visual del color del vino tinto: implicaciones microbiológicas
José Antonio SUAREZ-LEPE ; Universidad Politécnica de Madrid. Grupo Enotec-UPM
- Técnicas vitícolas de manejo de la vegetación para mitigar los efectos del calentamiento climático
Fernando Martínez de Toda, ICVV, Universidad de La Rioja
- Conservación y transporte del vino: investigación y práchica
Simon Nordestgaard, Australian Wine Research Institute
- Avances en el conocimiento de los factores de tipo químico, bioquimico y fisiológico implicados en el aroma retronasal durante el consumo de vino/strong><
María Ángeles del Pozo Bayón; Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) CSIC-UAM
- Efecto de los compuestos de azufre en la liberación de mercaptanos polifuncionales y en el consumo de sus precursores
Yohanna Alegre, Laboratorio de Análisis del Aroma y Enología (LAAE)
- Procesos de reducción y oxidación en el vino y su impacto en los compuestos azufrados volátiles
Vincente Ferreira, Laboratorio de Análisis del Aroma y Enología (LAAE)
- ¿Cuál es el papel de la temperatura en la evolución del vino en el tiempo?
Michel MOUTOUNET, INRA Pech Rouge
- Oxígeno y sulfuroso en la construcción de vinos
Vicente Ferreira , LAAE, Universidad de Zaragoza
- Inmovilización de levaduras en virutas de roble y celulosa para la segunda fermentación en botella de vinos espumosos
Carmen BERBEGAL; Universidad Politécnica de Valencia
La suscripción anual permite acceder también a todos los documentos Premium publicados en años anteriores y en todos los idiomas: Inglés, italiano, francés ….
PARA REALIZAR LA SUSCRIPCIÓN ANUAL SIGUE ESTE ENLACE
Publicado el 22/01/2020