italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio
  • » Noticias
  • » ENOFORUM Italia 2023, toda la Innovación del Mundo Vitivinicola

ENOFORUM Italia 2023, toda la Innovación del Mundo Vitivinicola

Un éxito muy por encima de las más altas expectativas, en pocas palabras esta es la síntesis de la 20ª edición de Enoforum (la 12ª en presencia en Italia), el congreso técnico-científico internacional del sector vitivinícola que se ha celebrado del 16 al 18 de mayo de 2023 en el “Vicenza Convention Centre” del Italian Exhibition Group.

Particularmente satisfecho Gianni Trioli, presidente de Vinidea, la empresa organizadora del evento: "No era fácil repetir las cifras de la edición de 2019, la última realizada en presencia en Italia antes de la pandemia, y sin embargo hemos conseguido superarlos: 1.300 técnicos participantes, 135 ponencias (30% por investigadores extranjeros), 55 empresas presentando las últimas innovaciones tecnológicas. Con estos números, Enoforum se confirma como el mayor congreso del sector en toda Europa”.

En efecto, Enoforum, organizado por Vinidea en colaboración con SIVE (Sociedad Italiana de Viticultura y Enología), Assoenologi y Unione Italiana Vini, se ha convertido a lo largo de los años en el congreso técnico-científico de referencia a nivel europeo dedicado a la innovación en el campo de la viticultura y la enología, áreas de las que se presentan todas las novedades provenientes de la investigación pública y privada a nivel mundial. La mayor peculiaridad del evento es la capacidad de reunir en un mismo contexto los tres pilares del mundo vitivinícola: los productores de vino, el mundo de la investigación y las empresas proveedoras.

Durante los tres días de congreso han funcionado simultáneamente dos salas de conferencias (una dedicada a la investigación internacional, con traducción simultánea, y la otra a la investigación italiana), una sala de cata, una sala "demo", un espacio de posters, una zona de prensa y un espacio expositivo donde interaccionar con las principales empresas del sector; en resumen, una edición inédita en cuanto a cantidad y calidad de la información presentada:

  • 135 ponencias sobre las innovaciones más recientes para el viñedo y para la bodega presentadas por:
       60 ponentes, de Universidades o Centros de Investigación público,
       40 ponentes extranjeros, de 10 países vitivinícolas del mundo, gracias también a la modalidad de videoconferencia
       26 ponentes del Premio Enoforum(*)
     
  • 7 proyectos de investigación: regionales, nacionales y europeos
  • 20 póster sobre nuevas tecnologías y conocimientos, además de los presentados oralmente
  • 55 empresas que han presentado las innovaciones resultados de sus actividades de Investigación y Desarrollo
  • 10 sesiones de cata, para comprender los efectos sensoriales de las innovaciones
  • 10 demo para conocer cómo se usan las innovaciones en la práctica
  • 35 expositores para aprender más con los expertos de las empresas
  • Innumerables ocasiones de networking para dialogar con cientos de colegas de toda Italia.
  • Una oportunidad para conocer los vinos y productos locales, como lo demuestra la alianza con el Consorzio Durello, protagonista de catas y Master Class.


(*) El premio Enoforum se concibió como una competición global para ofrecer a la comunidad científica la oportunidad de presentar investigaciones innovadoras relacionadas con la industria del vino. En esta edición se presentaron más de 100 trabajos de investigación de todo el mundo, que fueron sometidos a una evaluación inicial por parte de un comité científico internacional. Durante Enoforum Web Scientists, celebrado el 13 de marzo, se presentaron oralmente los 36 trabajos mejor clasificados. todos los participantes fueron invitados a valorar, en tiempo real, los trabajos presentados para determinar el ganador y los finalistas. 

Unánime ha sido la satisfacción no solo de los participantes, que pasaban de una sala a otra tratando de asistir a la mayor cantidad de actividades posible, sino también de los ponentes invitados, quienes destacaron la calidad de los contenidos propuestos y la perfecta organización. En particular, Gérard Liger-Belair, jefe de la Unidad de Investigación de Efervescencia & Champaña de la Universidad de Reims y autoridad mundial en el campo de las "burbujas", que abrió los trabajos del tercer día del congreso, comentó: "Estoy particularmente agradecido a los organizadores por invitarme a Enoforum, y estoy realmente impresionado por el tamaño del evento, la calidad de las presentaciones y la perfecta organización: dudo que sea posible hacer lo mismo en Francia.”

Todos aquellos que no pudieron asistir o que se perdieron alguna presentación no deben preocuparse: todas las grabaciones de las ponencias se irán publicando próximamente (en italiano e inglés) en la revista digital Infowine.com, con acceso prioritario para los suscriptores Premium.

Creado en 2000 en Montesilvano (PE) por iniciativa de Vinidea y SIVE, Enoforum ha ido adquiriendo importancia a lo largo de los años y enriqueciéndose con ediciones internacionales en Portugal (Infowine Forum), España (próxima edición en abril de 2024), Estados Unidos y próximamente en Chile (noviembre 2023) e incluso en Francia (Sparkling Wine Forum). También fue, en la primavera de 2020, el primer congreso íntegramente online a causa del Covid-19 en sustitución de la edición española en presencia prevista en Zaragoza. La anterior edición presencial italiana, celebrada en Vicenza en mayo de 2019, contó con la participación de más de 1.200 congresistas.

 

En colaboración con:

Para más información, póngase en contacto con la secretaría de la organización:
Vinidea S.r.l.www.vinidea.it - enoforum@vinidea.it

Publicado el 24/05/2023
Imágenes
Disponible en italiano english
Páginas Relacionadas
    Estudian nuevos biofungicidas para el manejo de Botrytis cinerea
    El hongo Botrytis cinerea (Helotiales: Sclerotiniaceae) es un fitopatógeno que ataca principalmente los tejidos maduros de las plantas, induciendo la pudrición de los tejidos vegetales y causando p...
    Publicado el:30/05/2023
    SIEX, el nuevo sistema de registros de explotaciones agrarias que revoluciona el mundo del viñedo
    Natalia Olarte, Ingeniero Agrónomo
    Se aproximan cambios normativos en el mundo de la viticultura que entrarán en vigor el próximo 1 de julio de 2023 y traerá de cabeza a más de un viticultor, entidades de asesoramiento y a los propi...
    Publicado el:24/05/2023
    Osmotizador, ¡herramienta esencial en bodega!
    Si tuviera que quedarse con solo un equipo en su bodega, probablemente le gustaría una herramienta que sea fácil de usar, versátil y que respete su producto. El candidato perfecto podría ser la uni...
    Publicado el:23/05/2023
    SPARKLING WINE FORUM 2023
    EFFEVENT anuncia un programa de alto nivel para la primera edición de “Sparkling Wine Forum” del 20 de junio de 2023
    Una primera cita sin precedentes dedicada a la investigación y la innovación en el sector de los vinos espumosos a nivel mundial El 20 de junio 2023, en un espacio dedicado a la innov...
    Publicado el:10/05/2023
    Cómo reducir el grado alcohólico en los vinos
    Más allá de la posibilidad de reducir el desequilibrio sensorial y la nota de ardor que puede provocar una graduación alcohólica excesiva, estas técnicas también responde a una exigencia de mercado...
    Publicado el:07/05/2023
    Influencia de la maceración prefermentativa en frio en el aroma de los vinos blancos
    El objetivo de este estudio fue investigar la influencia del tratamiento de maceración prefermentativa en frío con hielo seco (CO2 sólido) sobre la composición aromática y las propiedades sensorial...
    Publicado el:07/05/2023
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 1,59375