La biodiversidad microbiana presente en las diferentes regiones vitivinÃcolas es un determinante importante del terroir vitivinÃcola. Debe ser estudiado y conservado, aunque en el futuro podrÃa ser susceptible de una cierta gestión por parte de la agricultura y la enologÃa de precisión.
Un estudio global de las comunidades microbianas del suelo de los viñedos se ha concluido recientemente. Se analizaron muestras de suelo de 200 viñedos en cuatro continentes para sentar las bases para el desarrollo de un mapa del microbioma del suelo del viñedo, que represente patrones biogeográficos microbianos a escala global. Este estudio describe las comunidades microbianas de los viñedos de todo el mundo y establece vÃnculos entre la ubicación de los viñedos y la biodiversidad microbiana a diferentes escalas: entre continentes, paÃses y entre diferentes regiones de un mismo paÃs.
Los datos climáticos se correlacionan con la diversidad alfa fúngica y no con la diversidad alfa procariótica, mientras que la distancia espacial, a nivel mundial y nacional, es la variable principal que explica la diversidad beta de las comunidades fúngicas y procarióticas. Los filos Proteobacteria, Actinobacteria y Acidobacteria, y el género Archaea Nitrososphaera dominan las comunidades procarióticas en las muestras de suelo, mientras que la comunidad fúngica general está dominada por los géneros Solicoccozyma, Mortierella y Alternaria. Finalmente, los datos del microbioma se usaron para desarrollar un modelo predictivo basado en análisis aleatorios de bosques para discriminar entre patrones microbianos y predecir la fuente geográfica de las muestras con una precisión razonable.
Consulta el artÃculo publicado en Communications Biology en inglés con el tÃtulo "A global microbiome Survey of Vine Floors highlights the microbial dimension of viticultural terroirs", marzo de 2022
Fuente: Communications Biology