AVAFERM®, tecnologÃa 4.0 para la gestión automática de la nutrición de levaduras galardonada con el Premio a la Innovación Tecnológica en ENOMAQ
La ingenierÃa de planta de los sistemas de producción modernos se está rediseñando gradualmente de acuerdo con los objetivos de la cuarta revolución industrial. Actualmente la automatización es ese...
Los trabajos que reciban una mayor puntuación, se presentarán durante la Enoforum Web Conference en febrero de 2021
Más de 100 resúmenes procedentes de grupos de investigación de 13 países competirán en la primera edición de ENOFORUM WEB CONTEST, un concurso virtual global, organizado por Vinidea, que ofrece a la comunidad científica la oportunidad de mostrar sus investigaciones más innovadoras a la industria del vino. El trabajo de investigación ganador recibirá un premio de 10.000 € que se entregará al organismo de pertenencia del autor principal.
Esta gran participación e interés internacional por esta iniciativa se ha logrado gracias al apoyo de organismos del sector de reconocido prestigio implicados en la innovación: Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), Sociedad Italiana de Viticultura y Enología (SIVE), Instituto Francés de l Viña y el Vino (IFV), Plataforma Tecnológica del Vino (PTV), International Viticulture and Enology Society (IVES), Sociedad Sudafricana de Enología y Viticultura (SASEV), South African Society For Enology & Viticulture (ASVO), International Association of Oenological Products and Practices (OENOPPIA), Salone INternazionale Macchine per Enologia ed Imbottigliamento (SIMEI), Associazioni Enologi Italiani (ASSOENOLOGI) y Union des Oenologues de France.
Ha comenzado la primera fase de selección de los trabajos: el Comité Científico, compuesto este año por 86 científicos de 17 países, evaluará los resúmenes sobre la base del criterio "relevancia para una producción de vino moderna e innovadora". El proceso de evaluación del premio servirá también para definir el programa científico de la Enoforum Web Conference, que se celebrará online del 23 al 25 de febrero de 2021: los autores de los trabajos que reciban la mejor puntuación, y que se darán a conocer en enero de 2021, pasarán a la siguiente fase de selección del premio y se les invitará a presentar oralmente su investigación.
El objetivo de esta guÃa es ofrecer una visión práctica de la gestión sostenible y racional del viñedo y presentar las principales conclusiones del proyecto y un análisis de las prácticas vitÃcolas...
AVAFERM®, tecnologÃa 4.0 para la gestión automática de la nutrición de levaduras galardonada con el Premio a la Innovación Tecnológica en ENOMAQ
La ingenierÃa de planta de los sistemas de producción modernos se está rediseñando gradualmente de acuerdo con los objetivos de la cuarta revolución industrial. Actualmente la automatización es ese...
El plazo se extiende desde el 3 de enero hasta el 7 de marzo y las muestras podrán enviarse a la Universidad de La Rioja desde el 7 de febrero hasta el 17 de marzo. Los ganadores se harán públicos ...
GuÃa gráfica de buenas prácticas de poda de la vid, en la que se explica mediante vÃdeos sencillos y de fácil seguimiento cómo cumplir los criterios fundamentales que se deben seguir a la hora de r...
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies analÃticas se refieren a sistemas de análisis estadÃstico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analÃticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha