italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio
  • » Noticias
  • » Guía de buenas prácticas de poda de la vid

Guía de buenas prácticas de poda de la vid

Guía de buenas prácticas de poda de la vid

Una interesante y práctica guía de buenas prácticas de poda de la vid ha sido elaborada en el marco del proyecto Vites Qualitas (EFA 324/19) con el objetivo de aumentar la longevidad y la salud de la viña a través de la evaluación y transferencia de prácticas de producción de planta y poda.

Se trata de una guía gráfica de buenas prácticas de poda de la vid, en la que se explica mediante vídeos sencillos y de fácil seguimiento cómo cumplir los criterios fundamentales que se deben seguir a la hora de realizar la poda del viñedo para no comprometer la longevidad de la planta.

La Guía está centrada en los sistemas de conducción vaso, Cordón Royat y Guyot porque son los más habituales, pero gran parte de lo descrito es válido para todos los sistemas de conducción ya que los principios fundamentales de la poda deben respetarse independientemente del sistema de poda.

Los principios que se debe procurar respetar cuando se ejecuta toda poda de calidad son los siguientes:

  • Tiene que ser adecuada al sistema de conducción elegido
  • Hay que realizarla pensando en desarrollo futuro
  • Debe favorecer un crecimiento ordenado
  • Debe dar continuidad al flujo de savia siempre que sea posible
  • Debe procurar dejar madera de protección en todos los cortes
  • Las podas de chupones deben hacerse respetando las yemas de la corona
  • Los cortes deben ser ejecutados solamente en madera de 1 y 2 años

 

El objetivo del proyecto VITES QUALITAS es mejorar la competitividad del sector vitivinícola del territorio POCTEFA, mediante el aumento de la longevidad de los viñedos, así como su productividad y calidad a través de la realización de actividades de I+D y transferencia en técnicas de producción de planta y técnicas de poda.

Puedes descargar la guía en este enlace

 

Fuente: proyecto Vites Qualitas

Publicado el 10/01/2023
Páginas Relacionadas
    ¿Existe comunicación entre las levaduras presentes en el mosto?
    Las células intentan reanudar el crecimiento más rápidamente cuando perciben la presencia de competidores
    El grupo MicroWine, del ICVV, ha encontrado indicios de que las vesículas extracelulares contribuyen a la comunicación entre diferentes especies de levaduras vínicas. Existe una tendencia creciente...
    Publicado el:14/03/2023
    No todos los haloanisoles presentes en el vino proceden del corcho
    Los haloanisoles en el vino tienen efectos devastadores sobre el aroma y la calidad del vino. El 2,4,6-tricloroanisol (TCA) fue el primer haloanisol identificado en 1982 como la causa del olor a hu...
    Publicado el:13/03/2023
    Reducción del cobre en viticultura
    El proyecto COPPEREPLACE llega a su fin con resultados prometedores
    El gluconato de cobre ha demostrado ser una formulación con resultados prometedores en la reducción del contenido de cobre en viticultura. Suelos con un pH menor presentaron una mayor vulnerabili...
    Publicado el:06/03/2023
    Enoforum Web Scientists 2023: ¡consulta el programa!
    El congreso se celebrará online el 13 de marzo de 12:00 a 20:00 (CET)
    38 trabajos de investigación de vanguardia, seleccionados por un Comité Científico Internacional, se presentarán a través de ponencias breves centradas en los resultados prácticos obtenidos. Un den...
    Publicado el:03/03/2023
    Aroma a pedernal en el vino: primeros pasos para comprender su formación y conservación
    El benzilmercaptano (phenylmethanethiol, PMT), es un compuesto de azufre que en el vino se asocia al aroma a "pedernal". En algunos tipos de vinos de Chardonnay y espumosos de alta calidad, este ar...
    Publicado el:20/02/2023
    El vidrio para vinificar, criar y envejecer los grandes vinos
    Wineglobe de Paetzold
    « Durante 20 años hemos catado elaboraciones envejecidas bajo vidrio, sin oxígeno, y nos sentimos sistemáticamente muy atraídos por el perfil aromático y la textura de estos vinos. Desafortun...
    Publicado el:06/02/2023
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 1,732422