italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio
  • » Noticias
  • » Herramienta innovadora para la gestión automática de la nutrición de la levadura durante la fermentación

Herramienta innovadora para la gestión automática de la nutrición de la levadura durante la fermentación

AVAFERM®, tecnología 4.0 para la gestión automática de la nutrición de levaduras galardonada con el Premio a la Innovación Tecnológica en ENOMAQ

Los equipos de producción modernos se están rediseñando gradualmente de acuerdo con los objetivos de la cuarta revolución industrial. Actualmente la automatización es esencial ya que permite la mejora continua de la calidad del producto, el aumento de la productividad y la sostenibilidad con una importante contención de costes.

AVAFERM®, concebido y desarrollado por HTS (patente 102019000001239 concedida en enero de 2021), encaja perfectamente en este contexto al ser una innovadora herramienta Place & Start para la gestión 4.0 de la nutrición de las levaduras de fermentación que permite simplificar y optimizar el trabajo en bodega.

A través de una unidad de control que también se puede gestionar de forma remota y una interfaz fácil de usar, el técnico introduce los parámetros del tratamiento a realizar: volumen de mosto, concentración inicial de azúcares, NFA del mosto, cepa de levadura, temperatura de fermentación y objetivo enológico. A partir de estos datos, AVAFERM® calcula una curva de cinética fermentativa e identifica las mejores cantidades y tiempos para la dosificación de nutrientes orgánicos y minerales y del oxígeno, que son adicionados automáticamente a través de un sistema de varillas de fácil instalación.

fig1AVAFERM® optimiza el metabolismo de la levadura y permite mantener o alcanzar altos estándares de calidad del producto, reduciendo al mismo tiempo el consumo energético derivado del proceso fermentativo, la cantidad de materias primas requeridas y evitando a los operadores de bodega trabajos agotadores y tareas peligrosas.

Un estudio realizado por HTS en colaboración con el Departamento de Ciencias Agrícolas y Ambientales de la Universidad de Milán ha permitido cuantificar los beneficios que aporta la introducción del sistema AVAFERM® en comparación con el enfoque tradicional en términos de resultados ambientales, de gestión y económicos.

Los resultados han evidenciado que AVAFERM® permite una reducción de los tiempos de fermentación del 12,5-31%, un ahorro en el consumo de agua del 0,8-3,9%, en el consumo de electricidad del 9% y una reducción del 18-25% de mano de obra, lo que reduce por consiguiente la probabilidad de error humano que puede afectar la calidad de los productos y la economía de la empresa. El uso de AVAFERM® también permite reducir el impacto ambiental provocado por el proceso fermentativo en un 1,75-7,9%.

Estos datos permitieron identificar un plazo de amortización de la inversión, entendido como ahorro en los costos de producción, de 3 a 8 años.

AVAFERM® ha tenido una gran acogida en el mercado desde que se lanzó. Actualmente, unas 40 empresas se han apoyado en HTS para automatizar el proceso de nutrición de la levadura durante la fermentación alcohólica y cada año se fermentan casi 2 millones de hectolitros con la ayuda de esta innovadora herramienta.

AVAFERM®  sigue coleccionado importantes trofeos internacionales que premian la innovación tecnológica y las ventajas asociadas a ella en términos de mejora del proceso productivo y su sostenibilidad: acaba de ser galardonada con el Premio a la Innovación Tecnológica de la Feria Enomaq, trofeo que se suma al "Premio Nueva Tecnología" en el Innovation Challenge SIMEI 2019 y al "Wine Innovation Collaboration Alliance ” (WICA) 2022 del proyecto EPAWI para la innovación de la industria vitivinícola europea del mañana.

 

Para más información: 
https://avaferm.it/es/
mrizzo[@]hts-enologia.com

 

Publicado el 02/02/2023
Imágenes
Páginas Relacionadas
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 1,46875