La Comisión Ejecutiva de la FEV ha aprobado en su última reunión, celebrada ayer en Perelada, un manifiesto en defensa del paisaje del viñedo español en el que pide establecer una serie de actuaciones estratégicas para proteger el viñedo como un patrimonio cultural, social, económico y paisajÃstico emblemático y fundamental de nuestro paÃs que se enfrenta a una creciente y descontrolada proliferación de proyectos desproporcionados de infraestructuras energéticas y de transporte, asà como de actuaciones de carácter viario, industrial o ganadero con consecuencias irreparables sobre el paisaje vitivinÃcola.
El manifiesto impulsado por la FEV comparte y apoya la necesaria descarbonización de la economÃa y el impulso de las energÃas renovables pero apela a que se realice de manera ordenada, racional y transparente sin poner en peligro nuestro entorno natural y agrario, la estabilidad de las empresas vitivinÃcolas y el sustento de miles de familias.
Junto a la construcción de macro instalaciones energéticas (fotovoltaicas, eólicas, lÃneas eléctricas,…), la proliferación de explotaciones ganaderas que generan malos olores muy cerca de las bodegas son dos de las amenazas concretas que afectan en gran medida al paisaje vitivinÃcola y que tienen una nefasta repercusión medioambiental, visual e incluso olfativa en viñedos y bodegas, haciendo peligrar apuestas estratégicas fundamentales como la puesta en valor del origen de nuestros productos, la preservación de los medios rurales tradicionales y el desarrollo del enoturismo responsable, actividad sectorial esencial con una próspera tendencia.
Por todo ello, desde la FEV se apela a la responsabilidad de las Administraciones Públicas para fortalecer el marco regulatorio que permita blindar dicha protección y apoyen el desarrollo de alternativas de actividad económica sostenibles. Igualmente, considera fundamental concienciar al tejido productivo y al conjunto de la opinión pública para hacer entender los retos y peligros a los que se enfrenta el patrimonio vitivinÃcola. También reclaman la máxima atención a la biodiversidad, equilibrio y preservación de nuestro entorno natural como recurso esencial de la actividad vitivinÃcola y el fomento de prácticas sostenibles con las que el sector vitivinÃcola está plenamente comprometido y de actividades complementarias como el enoturismo que contribuyen a la sostenibilidad y al desarrollo de los valores naturales y culturales de los territorios del vino.
En el portal web de la FEV pueds descargar el Manifiesto FEV en defensa del paisaje del viñedo español
Fuente: FEV