italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio
  • » Noticias
  • » La filtración de fangos por Michael Paetzold

La filtración de fangos por Michael Paetzold

La empresa fundada en 1990 fue la primera en comprender la importancia de la filtración durante la vendimia. Hoy moviliza a todos sus equipos al servicio de los fangos y de sus viticultores.

La historia de la empresa

Fue en 1990 cuando todo comenzó, el joven enólogo Michael Paetzold cruzó Burdeos al frente de una nueva máquina diseñada y construida por él: el filtro prensa con un rendimiento sin precedentes.  Gracias a su invención, es el primero en ofrecer un servicio de filtración adaptable a cada volumen y a cada necesidad de vino.  Un primer cliente dice que sí, otro sigue... El joven enólogo comienza a hacerse un nombre, y se hace un nombre una empresa: MICHAEL PAETZOLD. Así es como la empresa se construyó, gracias a la innovación en la filtración de fangos.

fig1

 

El concepto de valorización de los fangos

Para la empresa MICHAEL PAETZOLD, la filtración de fangos contribuye al aumento de la calidad general de una añada. En años de bajos rendimientos, el volumen de mosto vinificado gracias a la filtración de los fangos debería permitir recuperar un volumen significativo de vino. Y si la materia prima lo permite en los años de altos rendimientos, la filtración debe integrarse sistemáticamente en la vinificación porque puede traer la nota decisiva que inclinará la elección del consumidor a favor del producto.

La empresa incluso considera que a veces es mejor apartar un volumen de mosto claro sin calidad esencial y reemplazarlo por un volumen de mosto filtrado que tenga mayores cualidades aromáticas.

 Capacidad de respuesta y know-how particular al servicio de los fangos

Al desarrollar su filtro-prensa, la empresa pudo implementar una técnica de clarificación para filtrar mientras preservaba todo el potencial aromático de los fangos blancos, rojos y rosados.

Su servicio especializado para la filtración de fangos blancos y rosados permite recuperar hasta el 90% del volumen de vino cualitativo y se adapta a todas las necesidades gracias a caudales de hasta 70 hl/h y superficies de filtración modulares de 1 a 45 m2. A los mandos de estas unidades, los equipos formados en el negocio de filtración ofrecen a los clientes una higiene impecable y una facturación justa: sólo se factura el mosto filtrado al final del servicio.

fig2 fig3
fig4 fig5

 

Así, como cada año, MICHAEL PAETZOLD moviliza sus 26 unidades y 45 técnicos durante el periodo de vendimia y realiza la filtración de más   de 115.000 hl de fangos en España y Francia. Tras este intenso periodo, el experto enotécnico sigue acompañando a los viticultores en la filtración de sus vinos: filtración de vinos prensa, lías o filtración de vinos pre embotellado...  Cada uno de sus servicios combinan tasas de rendimiento, alta confiabilidad, calidad y conservación de vinos.  Desarrollando soluciones adaptadas a las necesidades de sus clientes, MICHAEL PAETZOLD se ha convertido así en un verdadero socio enotécnico para todas las bodegas.

 

logo MP - COULEURMás información :

Agencia : Michael Paetzold Iberica

Director : Patrick Paulian

E­mail: comercial@paetzoldiberica.es

Teléfono: (+34) 696 476 924

Dirección : C/ Doctor Ferran, 41 2º ­ 08860 Castelldefels (Barcelona)

Web: https://michaelpaetzold.com/es/

Linkedin: michael­paetzold­iberica

 
Publicado el 29/08/2022
Imágenes
Páginas Relacionadas
    ENOFORUM Italia 2023, toda la Innovación del Mundo Vitivinicola
    Un éxito muy por encima de las más altas expectativas, en pocas palabras esta es la síntesis de la 20ª edición de Enoforum (la 12ª en presencia en Italia), el congreso técnico- científico internaci...
    Publicado el:24/05/2023
    SIEX, el nuevo sistema de registros de explotaciones agrarias que revoluciona el mundo del viñedo
    Natalia Olarte, Ingeniero Agrónomo
    Se aproximan cambios normativos en el mundo de la viticultura que entrarán en vigor el próximo 1 de julio de 2023 y traerá de cabeza a más de un viticultor, entidades de asesoramiento y a los propi...
    Publicado el:24/05/2023
    Osmotizador, ¡herramienta esencial en bodega!
    Si tuviera que quedarse con solo un equipo en su bodega, probablemente le gustaría una herramienta que sea fácil de usar, versátil y que respete su producto. El candidato perfecto podría ser la uni...
    Publicado el:23/05/2023
    SPARKLING WINE FORUM 2023
    EFFEVENT anuncia un programa de alto nivel para la primera edición de “Sparkling Wine Forum” del 20 de junio de 2023
    Una primera cita sin precedentes dedicada a la investigación y la innovación en el sector de los vinos espumosos a nivel mundial El 20 de junio 2023, en un espacio dedicado a la innov...
    Publicado el:10/05/2023
    Cómo reducir el grado alcohólico en los vinos
    Más allá de la posibilidad de reducir el desequilibrio sensorial y la nota de ardor que puede provocar una graduación alcohólica excesiva, estas técnicas también responde a una exigencia de mercado...
    Publicado el:07/05/2023
    Influencia de la maceración prefermentativa en frio en el aroma de los vinos blancos
    El objetivo de este estudio fue investigar la influencia del tratamiento de maceración prefermentativa en frío con hielo seco (CO2 sólido) sobre la composición aromática y las propiedades sensorial...
    Publicado el:07/05/2023
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 1,71875