23 de marzo a las 9:00 México - 11:00 Argentina y Chile - 15:00 España
Este webinar se focalizará en la descripción de los mecanismos de formación propuestos, de los vinos más sujetos a esta variación de color, de las metodologías para determinar la susceptibilidad de...
La grave sequía y el calor extremo suponen una nueva amenaza para la producción de vino
En 2022, a pesar de la ola de calor que afectó a muchas regiones del mundo, se espera que el volumen de producción mundial de vino se sitúe en un nivel similar al observado el año pasado. Este sería el cuarto año consecutivo en el que el nivel de producción mundial puede considerarse ligeramente inferior a la media.
La cosecha de este año se ha caracterizado por un calor extremo y una sequía sin precedentes que han acelerado la maduración en los viñedos de todo el mundo. Un informe publicado recientemente por el Observatorio Mundial de la Sequía indicaba que casi dos tercios del territorio europeo se encontraban en estado de sequía o de alerta debido a las olas de calor y a la escasez de lluvias: ha sido la peor sequía de los últimos 500 años. Y Europa no ha sido la única región afectada: desde el este de África hasta California se han registrado temperaturas extremas este año:
Se espera un volumen de producción medio en la UE, con resultados positivos en Italia, Francia y Alemania, que compensan las bajas cosechas previstas en España y Grecia, especialmente afectadas por la ola de calor del verano.
Las previsiones de la primera cosecha en Estados Unidos indican que el volumen de producción será ligeramente inferior al de 2021.
Tras las cifras récord del año pasado, los viñedos del hemisferio sur produjeron volúmenes medios, con la única excepción de Nueva Zelanda que, gracias a las condiciones climáticas favorables, registra la mayor producción de su historia.
Las células intentan reanudar el crecimiento más rápidamente cuando perciben la presencia de competidores
El grupo MicroWine, del ICVV, ha encontrado indicios de que las vesículas extracelulares contribuyen a la comunicación entre diferentes especies de levaduras vínicas. Existe una tendencia creciente...
Los haloanisoles en el vino tienen efectos devastadores sobre el aroma y la calidad del vino. El 2,4,6-tricloroanisol (TCA) fue el primer haloanisol identificado en 1982 como la causa del olor a hu...
El proyecto COPPEREPLACE llega a su fin con resultados prometedores
El gluconato de cobre ha demostrado ser una formulación con resultados prometedores en la reducción del contenido de cobre en viticultura. Suelos con un pH menor presentaron una mayor vulnerabili...
El congreso se celebrará online el 13 de marzo de 12:00 a 20:00 (CET)
38 trabajos de investigación de vanguardia, seleccionados por un Comité Científico Internacional, se presentarán a través de ponencias breves centradas en los resultados prácticos obtenidos. Un den...
El benzilmercaptano (phenylmethanethiol, PMT), es un compuesto de azufre que en el vino se asocia al aroma a "pedernal". En algunos tipos de vinos de Chardonnay y espumosos de alta calidad, este ar...
« Durante 20 años hemos catado elaboraciones envejecidas bajo vidrio, sin oxígeno, y nos sentimos sistemáticamente muy atraídos por el perfil aromático y la textura de estos vinos. Desafortun...
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies técnicas son necesarias para el funcionamiento del portal web y tienen en cuenta las preferencias de navegación indicadas, como por ejemplo el idioma.
Cookies técnicas
Las cookies analíticas se refieren a sistemas de análisis estadístico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analíticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha