¿Mides el color del vino con el método clásico a 420, 520 y 620 nm?
Pero, ¿estás seguro de que la información que obtienes es útil para evaluar el color y tomar las decisiones correctas?
El color es cada vez más importante en la valoración de los vinos; es una de las principales características capaces de influir en las decisiones de compra de los consumidores, especialmente para los vinos rosados y espumosos.
Además, la medición del color es muy importante en las diferentes etapas de la vinificación para mejorar la estabilidad del vino.
Entonces, ¿por qué analizarla con métodos obsoletos que no aportan información útil, de hecho, que muchas veces inducen a error?
Durante la DEMO EN DIRECTO "ANÁLISIS DE COLOR CON EL MÉTODO CIELAB PARA APOYAR EL ANÁLISIS VISUAL - ESTUDIO DE CASO SOBRE VINOS ESPUMOSOS Y ROSADOS", presentada durante la última edición de ENOFORUM ITALIA por la empresa DNΔPHONE en colaboración con EnopiaveLab, se discutieron las enormes ventajas de utilizar el método CIELab (método de referencia de la OIV) frente al método clásico (lectura a 420, 520 y 620nm), presentando aplicaciones prácticas en bodega.
Las botellas de vidrio siguen dominando el mercado siendo el envase más utilizado para el vino. El uso de envases alternativos se remonta a 1917, durante la Primera Guerra Mundial, cuando el ejérci...
La maduración del vino consiste en la conservación del vino en determinados recipientes tras la fermentación alcohólica y maloláctica y antes del embotellado. Se trata de un período fundamental par...
Las contaminaciones y la consiguiente aparición de defectos organolépticos son una de las principales preocupaciones de la industria del vino, ya que pueden tener un impacto muy negativo para la ca...
Las botellas de vino serán casi un 25% más ligeras gracias al acuerdo entre los principales minoristas y comerciantes de vino que se han comprometido a reducir las emisiones de gases de efecto inve...
Existe una amplia gama de estilos de Chardonnay en el mercado, desde los afrutados hasta los que presentan aromas "empireumáticos" como pedernal, ahumado, mineralidad y cerilla. Los tioles 2- furil...
Centro de Investigación e Innovación Viña Concha y Toro (Talca), 8 y 9 de noviembre de 2023.
Enoforum es un evento internacional por sus contenidos y por su proyección, ya que se propone desde hace 20 años con gran éxito en Italia, España, Portugal y, más recientemente, en EE. UU.
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies técnicas son necesarias para el funcionamiento del portal web y tienen en cuenta las preferencias de navegación indicadas, como por ejemplo el idioma.
Cookies técnicas
Las cookies analíticas se refieren a sistemas de análisis estadístico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analíticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha