italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio
  • » Noticias
  • » ¿Mides el color del vino con el método clásico a 420, 520 y 620 nm?

¿Mides el color del vino con el método clásico a 420, 520 y 620 nm?

Pero, ¿estás seguro de que la información que obtienes es útil para evaluar el color y tomar las decisiones correctas?

El color es cada vez más importante en la valoración de los vinos; es una de las principales características capaces de influir en las decisiones de compra de los consumidores, especialmente para los vinos rosados y espumosos. 
Además, la medición del color es muy importante en las diferentes etapas de la vinificación para mejorar la estabilidad del vino. 
 
Entonces, ¿por qué analizarla con métodos obsoletos que no aportan información útil, de hecho, que muchas veces inducen a error?
Durante la DEMO EN DIRECTO "ANÁLISIS DE COLOR CON EL MÉTODO CIELAB PARA APOYAR EL ANÁLISIS VISUAL - ESTUDIO DE CASO SOBRE VINOS ESPUMOSOS Y ROSADOS", presentada durante la última edición de ENOFORUM ITALIA por la empresa DNΔPHONE en colaboración con EnopiaveLab, se discutieron las enormes ventajas de utilizar el método CIELab (método de referencia de la OIV) frente al método clásico (lectura a 420, 520 y 620nm), presentando aplicaciones prácticas en bodega.  

 
Haz clic en el siguiente enlace para recibir la grabación completa de la DEMO (subtitulada)

Publicado el 19/07/2023
Imágenes
Páginas Relacionadas
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 1,53125