Ya está abierta la convocatoria de candidaturas a los Premios de la OIV 2024
Autores y editoriales de todos los países, pueden presentar sus publicaciones relacionadas con la vid y el vino a la nueva edición de los Premios de la OIV hasta el 28 de febrero de 2024
Los Premios de la OIV son una distinción prevista en el Reglamento Interno de la OIV, que otorga cada año un jurado internacional compuesto por eminencias del mundo vitivinícola en representación de los Estados miembros de la OIV. Se trata de un reconocimiento a escala internacional y una referencia para el sector vitivinícola desde 1930.
El jurado reconoce mediante los Premios de la OIV obras de referencia en cada una de las 12 categorías abiertas a concurso. Su decisión es irrevocable y se basa en un consenso.
Inscripciones: del 1 de septiembre de 2023 al 28 de febrero de 2024
¿Cómo acompaña y hacia dónde avanza la microbiología en Alma Carraovejas?
Detrás de todo proyecto empresarial, de sus objetivos, de su acervo creativo está el alma de un equipo de profesionales que, como dice Pedro Ruíz, consejero delegado de Alma Carraovejas, tiene la c...
La astringencia es un atributo sensorial esencial del vino tinto que está estrechamente relacionado con la precipitación de la saliva cuando entra en contacto con el vino. En este estudio, se utili...
Los acolchados orgánicos emergen como una alternativa ecológica y sostenible para controlar el crecimiento no deseado de hierbas entre las vides. Estos materiales naturales no solo aportan múltiple...
Las botellas de vidrio siguen dominando el mercado siendo el envase más utilizado para el vino. El uso de envases alternativos se remonta a 1917, durante la Primera Guerra Mundial, cuando el ejérci...
La maduración del vino consiste en la conservación del vino en determinados recipientes tras la fermentación alcohólica y maloláctica y antes del embotellado. Se trata de un período fundamental par...
Las contaminaciones y la consiguiente aparición de defectos organolépticos son una de las principales preocupaciones de la industria del vino, ya que pueden tener un impacto muy negativo para la ca...
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies técnicas son necesarias para el funcionamiento del portal web y tienen en cuenta las preferencias de navegación indicadas, como por ejemplo el idioma.
Cookies técnicas
Las cookies analíticas se refieren a sistemas de análisis estadístico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analíticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha