Respetar y potenciar la identidad del vino
Auroras®: la visión de VASONGROUP

El encuentro entre dos entidades diferentes y distantes, que juntas generan algo maravilloso. Los productos de JUCLAS y Enologica Vason unidos para exaltar la identidad de los vinos
VASONGROUP apuesta por la evolución del producto y la atención al factor humano, a través tanto del Departamento de I+D como del apoyo de una red comercial especializada, que acompañan cada día a enólogos y bodegas de todo el mundo en la elección de las mejores tecnologías.
Esta es la base del nacimiento de un proyecto intraempresarial único, capaz de dar respuesta a las necesidades actuales del mercado: AURORAS®-Enlightening Enology, la visión de VASONGROUP.
Auroras® es una marca de VASONGROUP que reúne una selección de productos JUCLAS y Enologica Vason, creada para reducir el impacto de las prácticas enológicas en el vino, ofreciendo un producto más sano y respetuoso con la materia prima, capaz de acoger las exigencias de transparencia y responsabilidad requeridas por el consumidor y por el legislador internacional.
La aurora no es solo un espectáculo de luces, es el encuentro entre dos entidades diferentes y distantes, que juntas generan algo maravilloso. Al igual que cuando se combina la pureza de la materia prima con una tecnología que la respeta y la valoriza. Todo esto es Auroras®: una filosofía arraigada en la realidad.
Auroras® es la visión de VASONGROUP. Con ella queremos presentar la mejor tecnología de JUCLAS y los productos innovadores de ENOLOGICA VASON, concebidos y diseñados para reducir el impacto de la práctica enológica sobre el vino, ofreciendo un producto más auténtico, respetuoso con el trabajo en la viña y capaz de dar respuesta a la necesidad de transparencia y responsabilidad tanto del cliente como de las nuevas normativas europeas e internacionales. Se trata de una gran oportunidad para la innovación tecnológica dentro del mundo del vino y a ella le dedicamos y dedicaremos todo nuestro saber hacer y pasión.
- MENOS ADITIVOS. La electrodiálisis permite alcanzar la estabilidad tartárica de los vinos, a temperatura ambiente y sin adición de aditivos. La tecnología de electrodiálisis, en sustitución de los aditivos más comunes del mercado, asegura la consecución de la estabilidad tartárica. Esta tecnología está diseñada para satisfacer los requisitos de la Industria 4.0 y asegurar el control del ahorro de agua y energía.
- MENOS SULFITOS. Con la correcta gestión de los gases disueltos en vinos jóvenes tintos, blancos y rosados durante la vinificación, crianza y envasado. La regulación de gases incluye todos los tratamientos de reducción de gases e impregnación en el vino, es decir, la reducción de oxígeno y anhídrido carbónico en vinos tintos jóvenes o de crianza, la desoxigenación realizada inmediatamente antes del embotellado o almacenamiento, la adición de anhídrido carbónico para refrescar vinos blancos y rosados durante el embotellado o para la elaboración de vinos “pétillant”. El sistema se puede instalar antes de la línea de embotellado para regular la concentración de gas en el producto final, entre los tanques para el llenado de los tanques de almacenamiento o después de una filtración.
- MÁS EQUILIBRIO. Aprovechar la Desalcoholización para reducir el grado alcohólico, sin interferir con color, estructura y aroma originales. Con Mastermind® Remove es posible reducir la cantidad de alcohol en un vino utilizando un proceso patentado. Es un enfoque delicado, realizado a presión y temperatura ambiente, haciendo pasar el vino sobre membranas contactoras, donde existe una interfase hidrofóbica que permite el paso del alcohol en forma gaseosa hacia la parte extractora. La desalcoholización mediante Mastermind® Remove de JUCLAS es la técnica más eficaz, que respeta la identidad del vino original.
- MÁS IDENTIDAD. X-PRO® la gama de productos a base de levaduras inactivas, sin sustancias químicas o aditivos, que conservan la frescura de los aromas y la tonalidad de los vinos. Gracias a una investigación de 5 años, nació el Proceso X-PRO® que, de una forma totalmente innovadora, permite obtener levaduras inactivas mediante un proceso que se realiza con la ayuda de altas presiones y bajas temperaturas. De esta manera, es posible conservar completamente todos los componentes de la levadura sin que tengan lugar las desnaturalizaciones que inevitablemente se producen en un proceso de inactivación térmica. Esta innovación ha permitido el desarrollo de una gama de nuevos productos sin sustancias químicas o aditivos que aprovechan las capacidades estabilizadoras innatas y bien conocidas de los microorganismos.
Descubre AURORAS® en SIMEI 2022 - VASONGROUP, Pad / Hall 1, stand C02-D09
Publicado el 09/11/2022