La internacionalización de la investigación es un hecho cada vez más patente, que afecta también al sector vitivinícola.
Conscientes de ello y con la intención de facilitar el acceso a la investigación internacional a todos los productores europeos, SIVE creó en 2012 un Premio Internacional abierto a académicos de todo el mundo. La asociación internacional OENOPPIA es patrocinadora de la iniciativa desde su segunda edición, en 2015.
Acaba de concluir la primera fase de selección de la edición de este año, en la que 49 trabajos presentados han sido evaluados por un Comité Científico internacional compuesto por 50 reconocidos investigadores del sector. Se han seleccionado15 trabajos, en función de su valor científico, que se presentará durante la 12ª edición de Enoforum (Vicenza, del 21 al 23 de mayo de 2019) y que serán evaluados por los técnicos participantes en función de su utilidad para el desarrollo de la producción vitivinícola. Al trabajo seleccionado se le otorgará el Premio Sive Oenoppia 2019.
A continuación la lista de los 15 trabajos seleccionados por el Comité Científico Internacional:
__________________________________________________________
OENOPPIA es una asociación sin fines de lucro creada en 2009 que reúne a los principales actores implicados en la producción y desarrollo de productos enológicos. Los miembros de Œnoppia representan aproximadamente el 85% de los productos enológicos utilizados por los productores de vino de todo el mundo. Poseen una consolidada cultura enológica y un enfoque internacional hacia el mundo vitivinícola, que se manifiesta a través de la creación de esta asociación. Los grupos que conforman Œnoppia llevan décadas, algunos incluso más de un siglo, basando su desarrollo en la investigación e innovación. Su experiencia en el ámbito de las aplicaciones enológicas es el resultado de un desarrollo interno o de colaboraciones a largo plazo con las principales universidades e institutos de investigación de todo el mundo. Esto ha dado lugar a numerosas publicaciones y patentes cuya finalidad era la búsqueda de la mejor expresión del potencial cualitativo de las uvas.
El Premio SIVE Internacional “Oenoppia” es otra expresión concreta del compromiso a favor del sector, como apoyo a un mayor conocimiento general de los fenómenos involucrados en la transformación de la uva en vino.
Los miembros de Oenoppia son: AB Foods, AEB, Agrovin, Bioseutica, Biossent, Chr. Hansen, Dal Cin, Eaton, Enologica Vason, Esseco, Fermentis Lesaffre, Laffort, Lallemand, Lanxess Velcorin, Novozymes, Oenobrands, Silvateam, Soufflet, Cofalec, SPBO.