italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio
  • » Noticias
  • » Smoke Taint en uvas y vinos

Smoke Taint en uvas y vinos

Investigadores de la Universidad de Davis premiados por sus estudios sobre las causas y el tratamiento del olor a humo en el vino

Smoke Taint en uvas y vinos

La investigación sobre los efectos del humo en las uvas y sus autores, Anita Oberholster de la Universidad de Davis, Tom Collins de la Washington State University y Elizabeth Tomasino de la Oregon State University han sido distinguidos por la revista Wine Enthusiast Magazine como "Innovadores del año".

Estos premios, cuya finalidad es galardonar a las personas y empresas que aportan importantes contribuciones a la industria del vino y de las bebidas alcohólicas son considerados uno de los más prestigiosos trofeos de la industria vitivinícola mundial.

Oberholster y sus colegas están investigando de qué forma el humo afecta a las uvas, las vides, la composición del vino y la percepción sensorial del vino en la copa.

Cuando las uvas se ven expuestas al humo, especialmente durante largos períodos de tiempo, pueden impartir sabores no deseados al vino acabado y arruinar la entera cosecha. Sin embargo, no se puede predecir si las uvas que han estado en contacto con el humo van a dar lugar a vinos con defectos. Son muchas las variables que interviene como la frescura del humo, el tiempo de exposición, la variedad de uva.

Este equipo de investigadores está utilizando redes de sensores para evaluar en tiempo real el riesgo de contaminación por humo en un viñedo. También están investigando barreras o recubrimientos que puedan reducir o prevenir la exposición de las uvas al humo, con el objetivo de poder garantizar que se puedan elaborar vinos de calidad independientemente de la presencia de incendios forestales.

Otro aspecto que están estudiando son diferentes estrategias para la reducción de la contaminación en los vinos de uvas afectadas por el humo. En sus estudios han evidenciado que el uso de diferentes levaduras y aditivos de roble tiene un impacto pequeño pero variable y puede variar según la variedad de uva y el nivel de impacto del humo. El tiempo de contacto con los hollejos es una variable más importante que la temperatura de fermentación. En el análisis sensorial de los vinos afectados es importante aplicar una determinada metódica para conseguir una evaluación objetiva de los vinos, evitando interferencias entre la cata de los diferentes vinos. Existen tratamientos del vino eficaces a la hora de eliminar algunos de los fenoles volátiles libres y reducir el impacto de la exposición al humo, como la clarificación con carbón activado y la ósmosis inversa. Hay que considerar además el efecto sinérgico de algunos de estos tratamientos.
Este trabajo ha sido incluido en un número especial de la revista Molecules: Olor a Humo en Uvas y Vinos” publicado recientemente. 

Otros artículos de interés:

 

 

Publicado el 04/02/2023
Páginas Relacionadas
    Estudian nuevos biofungicidas para el manejo de Botrytis cinerea
    El hongo Botrytis cinerea (Helotiales: Sclerotiniaceae) es un fitopatógeno que ataca principalmente los tejidos maduros de las plantas, induciendo la pudrición de los tejidos vegetales y causando p...
    Publicado el:30/05/2023
    ENOFORUM Italia 2023, toda la Innovación del Mundo Vitivinicola
    Un éxito muy por encima de las más altas expectativas, en pocas palabras esta es la síntesis de la 20ª edición de Enoforum (la 12ª en presencia en Italia), el congreso técnico- científico internaci...
    Publicado el:24/05/2023
    SIEX, el nuevo sistema de registros de explotaciones agrarias que revoluciona el mundo del viñedo
    Natalia Olarte, Ingeniero Agrónomo
    Se aproximan cambios normativos en el mundo de la viticultura que entrarán en vigor el próximo 1 de julio de 2023 y traerá de cabeza a más de un viticultor, entidades de asesoramiento y a los propi...
    Publicado el:24/05/2023
    Osmotizador, ¡herramienta esencial en bodega!
    Si tuviera que quedarse con solo un equipo en su bodega, probablemente le gustaría una herramienta que sea fácil de usar, versátil y que respete su producto. El candidato perfecto podría ser la uni...
    Publicado el:23/05/2023
    SPARKLING WINE FORUM 2023
    EFFEVENT anuncia un programa de alto nivel para la primera edición de “Sparkling Wine Forum” del 20 de junio de 2023
    Una primera cita sin precedentes dedicada a la investigación y la innovación en el sector de los vinos espumosos a nivel mundial El 20 de junio 2023, en un espacio dedicado a la innov...
    Publicado el:10/05/2023
    Cómo reducir el grado alcohólico en los vinos
    Más allá de la posibilidad de reducir el desequilibrio sensorial y la nota de ardor que puede provocar una graduación alcohólica excesiva, estas técnicas también responde a una exigencia de mercado...
    Publicado el:07/05/2023
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 1,546875