Los retrasos debidos a la preparación de la levadura y nutrientes o a las paradas de fermentación pueden tener considerables consecuencias prácticas y económicas para las bodegas.

Se han desarrollado nuevas herramientas para simplificar la vida de los productores a través de levaduras y nutrientes fáciles de utilizar y con gran flexibilidad de uso pero con una eficacia similar a los productos disponibles en el mercado.

Se ha puesto a punto un nuevo concepto para la producción de levaduras que permite una alta flexibilidad de uso y ahorro en términos de coste y tiempo. Se llevaron a cabo una serie de pruebas para estudiar una cepa de levadura producida con este nuevo proceso mediante la evaluación de la influencia de la temperatura y condiciones de agitación durante la fase de rehidratación así como la resistencia a presiones osmóticas crecientes.

Las ponencias mostradas en estos videos se presentaron en la 8ª edición de Enoforum ( 7-9 maggio 2013, Arezzo, Italia) dentro del módulo «Nuevas Propuestas Biotecnológicas” organizado en colaboración con la empresa HTS ENOLOGIA / SPRINGER OENOLOGIE

Nota

El video-seminario ha sido concebido como un verdadero curso profesional de puesta al día con una duración de al menos 15 minutos.
Por lo tanto, antes de poner en marcha el video, le aconsejamos que se organice para poder visualizarlo tranquilamente (ej. asegurarse de no tener otros compromisos durante toda la duración del video, apagar el móvil, disponer del material necesario para tomar apuntes).