Unos resultados poco satisfactorios desde el punto de vista cualitativo, una reglamentación muy estricta por lo que respecta el cultivo de los híbridos y un mayor desarrollo del uso de pesticidas ha limitado de forma significativa la valorización de la via genética como instrumento para el control de los problemas sanitarios del viñedo. En Francia, esta situación, ha tenido como consecuencia un desarrollo limitado de la investigación vitícola en ámbito genético. Los objetivos actuales de los genetistas sin embargo son los de crear unas variedades que sean resistentes a los principales parásitos y que de todas formas respondan a determinados requisitos cualitativos. Los autores exponen los principios básicos en los que se basa actualmente la investigación genética en campo vitícola y las nuevas variedades en fase de estudio en el INRA. Extraido de las Actas de la jornada técnica organizada por la Station Régionale ITV Midi-Pyrénées sobre Innovaciones en Viticultura y Enología, 15 de diciembre de 2005 en Tolosa