italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio

Desarrollan un material capaz de detectar cobre en vinos

Desarrollan un material capaz de detectar cobre en vinos

Investigadores de la Universidad de Burgos han patentado un material polimérico capaz de interaccionar con el cobre y, mediante una fotografía, cuantificar los niveles de este metal en vinos y mostos

El grupo de investigación POLYMERS ha desarrollado un material polimérico que permite detectar los niveles de cobre en muestras de vinos y mostos. El cobre, aunque está presente en pequeñas cantidades en este tipo de muestras, es esencial para que tenga lugar una correcta fermentación de los mostos.

En el sector vitivinícola es habitual realizar un tratamiento antifúngico a las uvas empleando sulfato de cobre. Esto, unido a una posible interacción de los mostos y vinos con cobre metálico, puede aumentar los niveles de este metal en el producto final. Altos niveles de cobre pueden provocar la denominada “quiebra cúprica” generando así precipitados que de esta manera reducen la calidad y seguridad de los vinos de cara a los consumidores.

El material elaborado por este grupo de investigación permite cuantificar los niveles de cobre a lo largo de todo el proceso de fermentación de forma rápida y sencilla. El polímero se presenta en forma de film y, en contacto con el cobre, sufre un cambio de color. Mediante una fotografía del film coloreado, el usuario puede conocer el valor de la concentración de cobre en la muestra. Lo que convierte a este procedimiento en una alternativa viable a los procedimientos que se emplean en la actualidad, siendo el más habitual la espectroscopía de absorción atómica.

Otra de las ventajas que presenta este método es que el material es totalmente selectivo, en muestras de mosto y vino, al cobre. Por lo que solo experimenta un cambio de color cuando este metal está presente. Y, al no ser necesario el uso de equipamiento avanzado, no requiere de personal especializado.

Para dar un valor añadido a esta invención, el grupo de la UBU, en colaboración con el Grupo Francés ICV, han realizado un estudio de los niveles de cobre en muestras reales. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto la idoneidad de este material para detectar cobre en vinos y mostos, con especial atención en los mostos de vino blanco donde la problemática de las quiebras cúpricas es mayor.

Publicado el 29/01/2023
Páginas Relacionadas
    ¿Existe comunicación entre las levaduras presentes en el mosto?
    Las células intentan reanudar el crecimiento más rápidamente cuando perciben la presencia de competidores
    El grupo MicroWine, del ICVV, ha encontrado indicios de que las vesículas extracelulares contribuyen a la comunicación entre diferentes especies de levaduras vínicas. Existe una tendencia creciente...
    Publicado el:14/03/2023
    No todos los haloanisoles presentes en el vino proceden del corcho
    Los haloanisoles en el vino tienen efectos devastadores sobre el aroma y la calidad del vino. El 2,4,6-tricloroanisol (TCA) fue el primer haloanisol identificado en 1982 como la causa del olor a hu...
    Publicado el:13/03/2023
    Reducción del cobre en viticultura
    El proyecto COPPEREPLACE llega a su fin con resultados prometedores
    El gluconato de cobre ha demostrado ser una formulación con resultados prometedores en la reducción del contenido de cobre en viticultura. Suelos con un pH menor presentaron una mayor vulnerabili...
    Publicado el:06/03/2023
    Enoforum Web Scientists 2023: ¡consulta el programa!
    El congreso se celebrará online el 13 de marzo de 12:00 a 20:00 (CET)
    38 trabajos de investigación de vanguardia, seleccionados por un Comité Científico Internacional, se presentarán a través de ponencias breves centradas en los resultados prácticos obtenidos. Un den...
    Publicado el:03/03/2023
    Aroma a pedernal en el vino: primeros pasos para comprender su formación y conservación
    El benzilmercaptano (phenylmethanethiol, PMT), es un compuesto de azufre que en el vino se asocia al aroma a "pedernal". En algunos tipos de vinos de Chardonnay y espumosos de alta calidad, este ar...
    Publicado el:20/02/2023
    El vidrio para vinificar, criar y envejecer los grandes vinos
    Wineglobe de Paetzold
    « Durante 20 años hemos catado elaboraciones envejecidas bajo vidrio, sin oxígeno, y nos sentimos sistemáticamente muy atraídos por el perfil aromático y la textura de estos vinos. Desafortun...
    Publicado el:06/02/2023
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 3,390625