En la cuarta y última parte de este trabajo, el autor compara las diferentes aportaciones al vino por parte de las diversas soluciones alternativas (virutas, segmentos, duelas, insertos, polvos de roble…) teniendo en cuenta además el efecto que ejercen sobre estas aportaciones algunas características fundamentales como son el origen botánico, el tipo y grado de tostado y el momento de utilización. Por último describe el interés de la madera de roble no tostada y sus posibles aplicaciones Presentado durante el IV Encuentro Enológico: « Crianza en barricas y otras alternativas », Madrid, 20 Marzo 2007, Fundación para la Cultura del Vino (España).

Documentos adjuntos