Comparación de métodos para la cuantificación de botrytis en uvas blancas
Hill, G.N., Evans, K.J., Beresford, R.M., Dambergs, R.G.; Aust. J. Grape Wine Res. 20 (3): 432-441; 2014
La cuantificación de la podredumbre en uvas causada por Botrytis cinerea (BBR), normalmente se lleva a cabo mediante estimación visual de la porción de superficie de racimos individuales afectados por BBR. Se comparó la estimación visual con otros cuatro métodos de cuantificación: análisis digital de imagen, espectroscopia de infrarrojo cercano e infrarrojo medio, y reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real cuantitativa (PCR cuantitativa).
Se observó que la estimación visual variaba significativamente (P <0,05) entre las personas encargadas de realizar la estimación. Se desarrolló el software de análisis de imagen (RotBot) para medir la intensidad de BBR a partir de imágenes digitales de los racimos de uvas. Un método de PCR cuantitativa publicado se modificó para aplicarlo a las bayas de uva maduras. Todos los métodos de cuantificación mostraron una relación significativa (P <0.05) con la estimación visual.
La espectroscopia de infrarrojo cercano y medio requiere una calibración adicional para cuantificar con precisión la BBR de baja intensidad. La PCR en tiempo real fue el método más preciso, pero no es adecuado para su uso rutinario en la viña. El software RotBot fue la alternativa más adecuada y práctica a la estimación visual, no requiriendo además un equipo especializado.
La estimación visual demostró que provocaba un cierto margen de error. El software RotBot es una alternativa adecuada que se puede aplicar de forma inmediata a la cuantificación objetiva de la intensidad de la BBR en uvas blancas. RotBot podría perfeccionarse aún más adaptándolo a dispositivos móviles para la detección rápida en viñedo.
Publicado el 11/02/2015