La medición del contenido de oxígeno durante la vinificación y conservación en botella es cada vez más popular debido a su impacto sobre la calidad y longevidad de los vinos. Sin embargo, existen pocos trabajos publicados que hayan intentado describir la cinética de consumo de oxígeno basándose en la composición química de los vinos.
Por lo tanto, este estudio se propuso en primer lugar aplicar un nuevo enfoque para describir la cinética de consumo de oxígeno y en segundo lugar usar una Red Neural Artificial para describir y comparar la avidez de oxígeno por parte de los vinos en función de su composición química básica (es decir, contenido de etanol, acidez total, anhídrido sulfuroso total, fenoles totales, hierro y cobre).
Los resultados no mostraron diferencias significativas en el nivel de consumo de oxígeno entre los vinos blancos y tintos, y permitieron la clasificación de los vinos estudiados según su nivel de consumo de oxígeno.
Se recomienda la lectura del texto completo (pulsar aquí)