Transformación de la uva
fjrigjwwe9r1argomenti:descrizione
Descubre todas las ventajas de la suscripción Premium por solo 60 euros al año
Para poder acceder a todos los vídeos y artículos técnicos presentes en el portal web, ¡haz la suscripción anual!
Precio:60 €(IVA incluído)
Antonio Morata, Universidad Politécnica de Madrid
En este vídeo, Antonio Morata analiza los factores clave que pueden influir en el color del vino y ofrece consejos prácticos sobre cómo mejorar su estabilidad
Precio:29 €(IVA incluído)
Antonio Morata, ETSIAAB, Universidad Politécnica de Madrid, España
La homogeneización por ultra alta presión (UHPH) es una técnica de alto rendimiento muy efectiva para la esterilización de alimentos líquidos a bajas temperaturas y también a temperaturas de refrig...
Precio:15 €(IVA incluído)
Ana CALDEIRA, CRI, Viña Concha y Toro, Chile - Instituto Superior de Agronomia, Portugal
La predicción del rendimiento de los viñedos es un aspecto fundamental a la hora de programar la vendimia y optimizar las operaciones de vinificación. A causa de la alta variabilidad espacial prese...
Precio:15 €(IVA incluído)
Lucile ALLAMY, Philippe DARRIET et Alexandre PONS; Château Latour, Pauillac - Université de Bordeaux, ISVV - Seguin Moreau, Cognac
Identifican los compuestos aromáticos clave para la madurez de las uvas que dan un intenso aroma a ciruelas pasas y la influencia de la fecha de cosecha en este tipo de aromas y en la composición d...
Precio:9 €(IVA incluído)
Seguimos proponiéndote contenidos Premium publicados en nuestra revista que pueden ser de interés para la vendimia y a los que puedes acceder libremente con una simple suscripción anual a Infowine....
Maria P. Diago, Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino, Universidad de La Rioja, CSIC
VÍDEO SEMINARIO ENOFORUM 2018: Se han desarrollado metodologías basadas en espectroscopía NIR y visión hiperespectral, y validado frente a HPLC, para cuantificar los azúcares y pH, así como los con...
Precio:15 €(IVA incluído)
Antonio Palacios, Universidad de la Rioja (E)
Principales conclusiones del exhaustivo trabajo de investigación realizado con el fin de buscar una correlación entre base sensorial y composición química del vino.
Precio:15 €(IVA incluído)
Remi Guérin-Schneider, Institut Français de la Vigne et du Vin, Francia
A través de tres ejemplos (un vino Sauvignon de Nueva Zelanda, tres rosados de la Provenza y un vino tinto) se describen los posibles equilibrios entre tioles y ésteres de fermentación que establecen
Precio:15 €(IVA incluído)
Jean-Michel SALMON et al.; INRA Pech-Rouge, Francia
El desarrollo de nuevos equipos que permitan un prensado en continuo y de calidad es un reto de gran actualidad. En este sentido, el decantador centrífugo horizontal, tecnología utilizada en un pri...
Precio:15 €(IVA incluído)
German Haßelbeck1, Rolf Stocké2 , 1AMFEB, OIV Expert (D), 2Erbsloeh Geisenheim AG, (A)
En 2012 se aprobaron varias resoluciones, la más importante fue la revisión monográfica Oeno 485/2012 relativa a los preparados enzimáticos. Lo más significativo de esta resolución es la posibilida...
Ricardo López1, Olivier Geffroy2, Elisa Gracia-Moreno1, Julian Zapata1, Vicente Ferreira1, Eric Serrano2, Juan Cacho1; 1Laboratorio de Análisis del Ar
En el presente trabajo se presentan los resultados de contenidos en precursores glicosídicos de las uvas utilizadas en el proyecto Vinaromas y su posterior liberación a los vinos elaborados, así como
Laura RUSTIONI, Mara ROSSONI, Attilio SCIENZA, Osvaldo FAILLA ; Università degli Studi di Milano, CIRIVE – Centro Interdipartimentale per la Ricerca e
A pesar de la importancia de los taninos para la producción de los vinos tintos, los mecanismos básicos en los que se apoya su evolución durante la maduración no son todavía bien conocidos. Para ev...
Fulvio MATTIVI, Mario POJER, Federico SIMEONI, Alberto ZAFFAGNINI
La velocidad de las reacciones enzimáticas de oxidación es tan rápida que provoca una significativa oxidación de la materia prima ya en la fase de carga de la prensa. Idealmente, la uva debería ser...
BIOLAN es una empresa española que ha desarrollado un biosensor especifico para cuantificar la presencia en el mosto de ácido glucónico, compuesto producido por la botritis. El sistema aplica el anál
Las fases de transformación de las uvas y, en general, de las partes sólidas son cruciales para la calidad del vino final. De las uvas nos interesa extraer las sustancias útiles para nuestros objet...