Los conocimientos actuales sobre cómo interpretar la tipicidad varietal son mucho más completos y complejos que los que tenÃamos hace 20 años. La modulación del componente aromático varietal se basa en una combinación que asocia diferentes familias de compuestos.
El enólogo puede aplicar esta compleja construcción de la tipicidad mediante adecuadas decisiones vitÃcolas (sistema de conducción, fecha de vendimia...) y enológicas (tipologÃa de vinificación y crianza, métodos de fermentación, oxigenación, coupage...).
Philippe Darriet, profesor y subdirector de la unidad de investigación enológica del ISVV de la Universidad de Burdeos, nos ofrece en este vÃdeo nuevas claves para interpretar la diversidad aromática de los vinos.
VÃdeo de la presentación de Philippe Darriet en el webinar organizado por la Cátedra Denis Dubourdieu en colaboración con Infowine
El proyecto de la Cátedra Denis Dubourdieu : Mantener el gusto del vino como preocupación central del sector
Con el apoyo de la Fondation Bordeaux Université y vinculada a la Unidad de Investigación Enológica del Institut des Sciences de la Vigne et du Vin (ISVV)/Université de Bordeaux, la Cátedra "Denis DUBOURDIEU - Calidad e identidad de los vinos" cuenta con el apoyo de siete bodegas reconocidas de Burdeos y cuatro empresas lÃderes del sector del vino, para las que la calidad de los vinos de Burdeos es una preocupación importante y la investigación enológica un elemento esencial: Château Giscours, Château Haut-Bailly, Château Lagrange, Château Le Pin, Château Palmer, Château Pichon Baron, Château Pichon Longueville Comtesse de Lalande, BioLaffort, Bucher Vaslin, Michael Paetzold y el gruppo OENEO.
La Cátedra fue fundada por Philippe DARRIET, de la unidad de investigación en enologÃa, con el apoyo del cluster Inno'vin, la fundación y los patrocinadores.