italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio
  • » Videos
  • » Efectos del cambio climático en la cadena de valor del vino de montaña

Efectos del cambio climático en la cadena de valor del vino de montaña

Grabación del taller online del proyecto MOVING

El 13 julio tuvo lugar un seminario en línea dedicado a los principales retos de las cadenas de valor del vino de montaña en el contexto del cambio climático, organizado por Vinidea en colaboración con Excell Ibérica en el marco del proyecto MOVING.

El equipo de Vinidea presentó los resultados preliminares del análisis de las tres cadenas de valor del vino en Italia, España y Portugal. A continuación, los expertos Marc Prohom, del Servicio Meteorológico de Cataluña, y Manuel López-Vicente, de la Universidad da Coruña, hablaron de los dos principales retos: la sequía y la degradación física del suelo en las zonas vitivinícolas de montaña, poniendo como ejemplo el caso del Pirineos españoles.

MOVING es un proyecto de Horizonte 2020 coordinado por la Universidad de Córdoba en el que participan 23 organizaciones (institutos de investigación, ONGs, PMEs) en un consorcio multiactor e interdisciplinar. El objetivo general de MOVING es crear capacidades y codesarrollar políticas europeas y locales para la creación de nuevas cadenas de suministro (y cadenas de valor relacionadas) o para mejorar y potenciar las existentes, contribuyendo a la resiliencia y sostenibilidad de las zonas de montaña, valorando los recursos locales y contribuyendo a la protección de los activos medioambientales. 

Publicado el 25/07/2022
Imágenes
Páginas Relacionadas
    Oxígeno y antioxidantes
    Especial Infowine
    La gestión del oxígeno es un factor fundamental en el proceso de elaboración del vino, su gestión en los vinos tintos y en los vinos blancos es muy diferente. Los taninos enológicos, la medida del ...
    Publicado el:16/10/2021
    Optimizar las maceraciones y la extracción del color
    Especial Infowine
    El proceso de extracción durante la vinificación es de fundamental importancia para las características organolépticas, estructura, color y aptitud al envejecimiento de los vinos. A continuación, o...
    Publicado el:20/09/2021
    La gestión de la fermentación alcohólica
    Especial Infowine
    Diagnosticar y resolver desviaciones aromáticas debidas a la uva y a la fermentación, combatir la falta de acidez y las amenazas microbianas y la bioprotección como alternativa a los sulfitos son a...
    Publicado el:07/09/2021
    Maduración, selección y tratamiento de la uva
    Especial Infowine
    Te proponemos algunos contenidos Premium de gran interés para la vendimia. Esta semana hemos seleccionado algunos vídeos que te pueden ayudar a mejorar la calidad de tus uvas y el rendimiento de tu...
    Publicado el:20/08/2021
    Especial Infowine: El Aroma del Vino
    El aroma del vino es resultado de un largo proceso de producción cuyo objetivo final es su apreciación por parte del consumidor. ¿Qué factores afectan al aroma durante el consumo? ¿Cu...
    Publicado el:07/01/2021
    Fermentación: las novedades más recientes de la investigación
    Los videos más interesantes que te ayudarán a optimizar tus fermentaciones
    ¿Qué efecto tienen las levaduras residuales viables?; Los taninos se unen a los polisacáridos de las uvas impidiendo su extracción ¿Cómo evitarlo?; ¿Cómo influye la levadura en el color del vino? ¿...
    Publicado el:09/09/2020
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 1,515625