italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio
  • » Videos
  • » Conocimientos, objetivos y gestión de la fermentación maloláctica

Conocimientos, objetivos y gestión de la fermentación maloláctica

Maret Du Toit, Stellenbosch University - Elda Lerm, Anchor Yeast

Conocimientos, objetivos y gestión de la fermentación maloláctica

Este año más que nunca lo que necesitamos todos es seguridad, eficacidad y rapidez. Los conocimientos, objetivos y gestión de la fermentación maloláctica (FML) han evolucionado mucho en los últimos años y se han convertido en una herramienta básica para la seguridad y la mejora organoléptica de los vinos.

Para profundizar en este concepto, y acercar los conceptos fundamentales del control de la FML, Anchor desarrolló esta jornada técnica en Enoforum Web.

En su presentación, Maret Du Toit, considerada una de las mayores expertas mundiales sobre este tema, analiza de forma detallada los parámetros que determinan el éxito y el impacto de la FML: pH, etanol, concentración de ácido málico, interacción con las levaduras, nutrientes, residuos de fungicidas, presencia de inhibidores, temperatura del vino, SO2, diferentes escenarios de inoculación, etc.
A continuación, Elda Lerm, Product Manager de Anchor, describe las ventajas del uso de bacterias, no solo para la reducción de la acidez y la estabilidad microbiológica, sino también para potenciar la calidad y el perfil sensorial de los vinos.

¿Ventajas organolépticas del uso de bacterias?, ¿Efecto de Biocontrol?, ¿Estabilidad colorante?, ¿Co-inoculación versus secuencial?, ¿Niveles finales de SO2?, ¿Menor A.V. final?, ¿Cultivo único o mixto?, son algunas de las preguntas a las que Elda Lerm responde durante su intervención.

Siempre desde un punto de vista técnico, presenta la gama de bacterias Anchor:

  • Anchor Duet Soft y Anchor Duet Arom para co-inoculación.
  • Anchor Solo para secuencial.
     

Gracias a la gama de bacterias Anchor, el enólogo tiene a su disposición las herramientas necesarias para conseguir vinos más sanos y expresivos.

Para más información: Bacterias Anchor Oenology
Luis Plaja: +34 607 938 030 -  luis.plaja@erbsloeh.es
Aurélien Bastiani:  +33 645 154 524  -  aurelien.bastiani@oenobrands.com

Publicado el 17/09/2020
Disponible en english
    • ¿Qué es lo que sabemos de la FML en 2020?
    • Maret du Toit, Stellenbosch University
    • Aplicando nuestro conocimiento para definir las mejores prácticas para la FML en 2020
    • Elda Lerm, Anchor Yeast
Páginas Relacionadas
    Oxígeno y antioxidantes
    Especial Infowine
    La gestión del oxígeno es un factor fundamental en el proceso de elaboración del vino, su gestión en los vinos tintos y en los vinos blancos es muy diferente. Los taninos enológicos, la medida del ...
    Publicado el:16/10/2021
    Optimizar las maceraciones y la extracción del color
    Especial Infowine
    El proceso de extracción durante la vinificación es de fundamental importancia para las características organolépticas, estructura, color y aptitud al envejecimiento de los vinos. A continuación, o...
    Publicado el:20/09/2021
    La gestión de la fermentación alcohólica
    Especial Infowine
    Diagnosticar y resolver desviaciones aromáticas debidas a la uva y a la fermentación, combatir la falta de acidez y las amenazas microbianas y la bioprotección como alternativa a los sulfitos son a...
    Publicado el:07/09/2021
    Maduración, selección y tratamiento de la uva
    Especial Infowine
    Te proponemos algunos contenidos Premium de gran interés para la vendimia. Esta semana hemos seleccionado algunos vídeos que te pueden ayudar a mejorar la calidad de tus uvas y el rendimiento de tu...
    Publicado el:20/08/2021
    Especial Infowine: El Aroma del Vino
    El aroma del vino es resultado de un largo proceso de producción cuyo objetivo final es su apreciación por parte del consumidor. ¿Qué factores afectan al aroma durante el consumo? ¿Cu...
    Publicado el:07/01/2021
    Fermentación: las novedades más recientes de la investigación
    Los videos más interesantes que te ayudarán a optimizar tus fermentaciones
    ¿Qué efecto tienen las levaduras residuales viables?; Los taninos se unen a los polisacáridos de las uvas impidiendo su extracción ¿Cómo evitarlo?; ¿Cómo influye la levadura en el color del vino? ¿...
    Publicado el:09/09/2020
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 1,46875