italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio
  • » Videos
  • » Hanseniaspora vineae: un nuevo mundo por descubrir

Hanseniaspora vineae: un nuevo mundo por descubrir

Francisco CARRAU, Universidad de la Republica, Uruguay - Rémi SCHNEIDER, Oenobrands

<i>Hanseniaspora vineae</i>: un nuevo mundo por descubrir

Conseguir diferenciar los vinos en un mercado tan amplio como el actual era el objetivo principal de este proyecto de investigación. Para ello, considerando que la levadura es uno de los aspectos más determinantes de la calidad, la tendencia es apoyarse en las levaduras no Saccharomyces, ya que presentan una mayor diversidad de especies y de metabolitos.

Francisco Carrau en su ponencia durante la sesión organizada por Oenobrands-Vason en Enoforum 2022, nos describe los interesantes principios y conocimientos enológicos aplicados a este trabajo de selección, fruto de sus más de 30 años de estudio de las levaduras no-Saccharomyces, levaduras para el inicio de la fermentación, que van a dejar una huella aromática importante y van a enriquecer la complejidad del vino.

Tras un cribado de levaduras en uvas sanas, se vio que las levaduras apiculadas del género Hanseniaspora son las más abundantes y se seleccionó un grupo particularmente interesante, Hanseniaspora vineae, que no solo ofrecía características aromáticas diferentes a Saccharomyces: una sobreproducción de acetato de 2-feniletilo (rosa, floreal, miel) y bencenoides (almendras y frutos secos) y actividad betaglucosidasas que aumentan los precursores aromáticos (monoterpenos, isoprenoides y norisoprenoides), sino también una autolisis rápida con una liberación temprana de polisacáridos y otros compuestos durante la crianza sobre lías y una actividad proteasa activa que permite un menor uso de bentonita en la estabilización de los vinos blancos y rosados.

Esta investigación ha permitido obtener una colección de más de 35 cepas genéticamente diferentes de esta especie, lo que ha abierto la oportunidad de crear una nueva línea de levaduras.

En particular, Remi Schenneider nos describe los ensayos realizados con Hanseniaspora vineae HV205, la primera cepa ya disponible en comercio, como cultivo puro o con cultivos mixtos inoculados secuencialmente con cepas Saccharomyces en vinos comerciales de diferentes regiones vitivinícolas y con diferentes variedades, para estudiar las aplicaciones prácticas de esta cepa: vinificación de variedades neutras (altos niveles de fenilacetato), vinos rosados (formación de fenil acetatos, liberación de norisoprenoides, mejora del color), espumosos (perfiles aromáticos distintivos y rápida autolisis), rápida crianza sobre lías .

Para más información sobre Fermivin VINEAE (Hanseniaspora vineae HV205) y sobre la gama de Levaduras Fermivin

Antonio.alamo@oenobrands.com
Distribuidor exclusivo en España Vason Ibérica
claudio.hidalgo@vasoniberica.com – M: 664 37 60 24

Publicado el 21/07/2022
    • Hanseniaspora vineae: un nuevo mundo por descubrir
    • Francisco CARRAU, Universidad de la Republica, Uruguay
    • Uso de Hanseniaspora vineae para la producción de vinos blancos, rosados y espumosos
    • Rémi SCHNEIDER, Oenobrands
Páginas Relacionadas
    Oxígeno y antioxidantes
    Especial Infowine
    La gestión del oxígeno es un factor fundamental en el proceso de elaboración del vino, su gestión en los vinos tintos y en los vinos blancos es muy diferente. Los taninos enológicos, la medida del ...
    Publicado el:16/10/2021
    Optimizar las maceraciones y la extracción del color
    Especial Infowine
    El proceso de extracción durante la vinificación es de fundamental importancia para las características organolépticas, estructura, color y aptitud al envejecimiento de los vinos. A continuación, o...
    Publicado el:20/09/2021
    La gestión de la fermentación alcohólica
    Especial Infowine
    Diagnosticar y resolver desviaciones aromáticas debidas a la uva y a la fermentación, combatir la falta de acidez y las amenazas microbianas y la bioprotección como alternativa a los sulfitos son a...
    Publicado el:07/09/2021
    Maduración, selección y tratamiento de la uva
    Especial Infowine
    Te proponemos algunos contenidos Premium de gran interés para la vendimia. Esta semana hemos seleccionado algunos vídeos que te pueden ayudar a mejorar la calidad de tus uvas y el rendimiento de tu...
    Publicado el:20/08/2021
    Especial Infowine: El Aroma del Vino
    El aroma del vino es resultado de un largo proceso de producción cuyo objetivo final es su apreciación por parte del consumidor. ¿Qué factores afectan al aroma durante el consumo? ¿Cu...
    Publicado el:07/01/2021
    Fermentación: las novedades más recientes de la investigación
    Los videos más interesantes que te ayudarán a optimizar tus fermentaciones
    ¿Qué efecto tienen las levaduras residuales viables?; Los taninos se unen a los polisacáridos de las uvas impidiendo su extracción ¿Cómo evitarlo?; ¿Cómo influye la levadura en el color del vino? ¿...
    Publicado el:09/09/2020
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 1,9375