italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio
  • » Videos
  • » Herramienta innovadora para la gestión automática de la nutrición de la levadura durante la fermentación

Herramienta innovadora para la gestión automática de la nutrición de la levadura durante la fermentación

Diego de Filippi, HTS Enología - Riccardo Guidetti, Università degli Studi di Milano, Italia

Herramienta innovadora para la gestión automática de la nutrición de la levadura durante la fermentación

Con el fin de cuantificar los beneficios que comporta la automatización en términos de: duración de proceso, mano de obra, uso de materias primas, ahorro de energía, sostenibilidad ambiental y costos de producción, se analizó un sistema para la gestión automática de la nutrición de la levadura durante la fermentación alcohólica, Avaferm® , en comparación con el enfoque tradicional.

En las siguientes ponencias de Enoforum 2022, Diego de Filippi y Riccardo Guidetti describen la experimentación llevada a cabo en dos realidades productivas muy diferentes que ha permitido identificar el límite mínimo y máximo de variabilidad de los datos obtenidos.

El sistema Avaferm® permitió una reducción de la duración de la fermentación del 12,5-31%, un ahorro del consumo de agua del 0,8-3,9% y del consumo eléctrico del orden del 9% y una reducción del 18-25% de mano de obra, con un menor riesgo de error humano que puede recaer en las operaciones de corrección del proceso, en la calidad del producto y por lo tanto a nivel económico.

El sistema automatizado prevé un mayor aprovechamiento de los nutrientes, hasta un 17,5% y una mayor oxigenación del mosto con valores del 32 al 53,5%. De hecho, con el enfoque tradicional no siempre es posible aportar cantidades adecuadas de nutrientes a la levadura, lo que puede dar lugar a carencias y por tanto a fermentaciones lentas y/o paradas y a procesos no optimizados. Los nutrientes utilizados por Avaferm® resultaron ser más caros pero más sostenibles desde el punto de vista ambiental que los utilizados en las fermentaciones tradicionales con un ahorro promedio de 1,75 a 7,9 % en todas las categorías de impacto analizadas.

Por último, un análisis de costes realizado en 6 tanques evidenció el potencial de inversión de Avaferm®, identificando un payback period, como ahorro en los costes de producción, en un rango de 3 a 8 años.

Para más información: 
https://avaferm.it/es/
mrizzo[@]hts-enologia.com

Publicado el 25/05/2022
Páginas Relacionadas
    Oxígeno y antioxidantes
    Especial Infowine
    La gestión del oxígeno es un factor fundamental en el proceso de elaboración del vino, su gestión en los vinos tintos y en los vinos blancos es muy diferente. Los taninos enológicos, la medida del ...
    Publicado el:16/10/2021
    Optimizar las maceraciones y la extracción del color
    Especial Infowine
    El proceso de extracción durante la vinificación es de fundamental importancia para las características organolépticas, estructura, color y aptitud al envejecimiento de los vinos. A continuación, o...
    Publicado el:20/09/2021
    La gestión de la fermentación alcohólica
    Especial Infowine
    Diagnosticar y resolver desviaciones aromáticas debidas a la uva y a la fermentación, combatir la falta de acidez y las amenazas microbianas y la bioprotección como alternativa a los sulfitos son a...
    Publicado el:07/09/2021
    Maduración, selección y tratamiento de la uva
    Especial Infowine
    Te proponemos algunos contenidos Premium de gran interés para la vendimia. Esta semana hemos seleccionado algunos vídeos que te pueden ayudar a mejorar la calidad de tus uvas y el rendimiento de tu...
    Publicado el:20/08/2021
    Especial Infowine: El Aroma del Vino
    El aroma del vino es resultado de un largo proceso de producción cuyo objetivo final es su apreciación por parte del consumidor. ¿Qué factores afectan al aroma durante el consumo? ¿Cu...
    Publicado el:07/01/2021
    Fermentación: las novedades más recientes de la investigación
    Los videos más interesantes que te ayudarán a optimizar tus fermentaciones
    ¿Qué efecto tienen las levaduras residuales viables?; Los taninos se unen a los polisacáridos de las uvas impidiendo su extracción ¿Cómo evitarlo?; ¿Cómo influye la levadura en el color del vino? ¿...
    Publicado el:09/09/2020
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 1,483887