italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio
  • » Videos
  • » La 'huella dactilar' del vino: innovación de vanguardia a disposición de las bodegas

La 'huella dactilar' del vino: innovación de vanguardia a disposición de las bodegas

Eva López Rituerto, Estación Enológica de Haro, España

La 'huella dactilar' del vino: innovación de vanguardia a disposición de las bodegas

Una reciente e innovadora técnica, basada en el uso de la Resonancia Magnética Nuclear combinada con la quimiometría, ha conseguido en cierta medida revolucionar el análisis de vinos a través de la certificación de origen y variedad, haciendo que esta tecnología destaque por encima de cualquier método utilizado anteriormente en la industria del vino.

Se trata del Wine-Profiling™ puesto a punto por la empresa alemana Bruker para el sector enológico y que gracias a la Estación Eológica de Haro, que la adquirió en 2015, se encuentra disponible también en España, representando un avance importante para la modernización e innovación del sector.

Esta metodología, a través de un análisis muy rápido de la muestra, menos de 20 minutos, proporciona espectros muy complejos y únicos, una especie de huella dactilar del vino, cuya aplicación puede tener una doble vertiente: actuar como un potente analizador (analiza 52 parámetros del vino, que van del análisis de rutina a compuestos más específicos) o como un certificador de origen y variedad (aspecto que más distingue esta tecnología)

El gran interés reside fundamentalmente en su versatilidad, ya que permite adaptar esta amplia y compleja información obtenida a necesidades específicas y particulares de bodegas, enólogos, cooperativas, denominaciones de origen, etc, pudiendo ser utilizada para la mejora del proceso de elaboración al identificar vinos procedentes de diferentes técnicas de cultivo o de vinificación, autocontrol, detección de fraudes, procesos de compra y venta de vinos a granel, certificación de origen y variedad, entre otras finalidades.

En este vídeo, extraído de la ponencia en Enoforum 2022 de Eva López Rituerto, responsable del Laboratorio de RMN de Estación Enológica de Haro, describe su funcionamiento y el amplio abanico de posibilidades que ofrece.  

Para más información:
estaenol@larioja.org  Tel. (+34) 941 29 41 70

Desde que se fundó en 1892, la Estación Enológica de Haro (EEH) se ha dedicado al estudio del vino y la viticultura, es el laboratorio oficial del Gobierno de La Rioja (Servicio de Investigación Agraria y Sanidad Vegetal) y representa un punto de referencia para la viticultura y la elaboración del vino en España ofreciendo sus servicios en todo el territorio español.

Publicado el 01/12/2022
Páginas Relacionadas
    Oxígeno y antioxidantes
    Especial Infowine
    La gestión del oxígeno es un factor fundamental en el proceso de elaboración del vino, su gestión en los vinos tintos y en los vinos blancos es muy diferente. Los taninos enológicos, la medida del ...
    Publicado el:16/10/2021
    Optimizar las maceraciones y la extracción del color
    Especial Infowine
    El proceso de extracción durante la vinificación es de fundamental importancia para las características organolépticas, estructura, color y aptitud al envejecimiento de los vinos. A continuación, o...
    Publicado el:20/09/2021
    La gestión de la fermentación alcohólica
    Especial Infowine
    Diagnosticar y resolver desviaciones aromáticas debidas a la uva y a la fermentación, combatir la falta de acidez y las amenazas microbianas y la bioprotección como alternativa a los sulfitos son a...
    Publicado el:07/09/2021
    Maduración, selección y tratamiento de la uva
    Especial Infowine
    Te proponemos algunos contenidos Premium de gran interés para la vendimia. Esta semana hemos seleccionado algunos vídeos que te pueden ayudar a mejorar la calidad de tus uvas y el rendimiento de tu...
    Publicado el:20/08/2021
    Especial Infowine: El Aroma del Vino
    El aroma del vino es resultado de un largo proceso de producción cuyo objetivo final es su apreciación por parte del consumidor. ¿Qué factores afectan al aroma durante el consumo? ¿Cu...
    Publicado el:07/01/2021
    Fermentación: las novedades más recientes de la investigación
    Los videos más interesantes que te ayudarán a optimizar tus fermentaciones
    ¿Qué efecto tienen las levaduras residuales viables?; Los taninos se unen a los polisacáridos de las uvas impidiendo su extracción ¿Cómo evitarlo?; ¿Cómo influye la levadura en el color del vino? ¿...
    Publicado el:09/09/2020
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 1,8125