italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio
  • » Videos
  • » Lograr la estabilidad proteica mediante la hidrólisis de las proteínas inestables del vino

Lograr la estabilidad proteica mediante la hidrólisis de las proteínas inestables del vino

Con Rapidase® Proteostab, una proteasa ácida activa sobre las proteínas responsables de la turbidez

La estabilidad del vino es uno de los principales parámetros cualitativos percibidos por el consumidor. La presencia, principalmente en el vino blanco y rosado, de proteínas inestables puede provocar la formación de turbidez durante la conservación y el transporte. Las proteínas relacionadas con la patogénesis (PR) son las principales moléculas inestables responsables de la formación de turbidez proteica en los vinos y por tanto deben eliminarse.

Rapidase® Proteostab es una formulación enzimática líquida con actividad proteasa específica. Esta enzima es una proteasa ácida denominada Aspergillopepsina I, producida por la fermentación controlada de una cepa seleccionada de Aspergillus niger. Rapidase Proteostab es activa sobre las quitinasas y las proteínas de tipo taumatina, responsables de la formación de turbidez en el vino blanco, rosado, espumoso y tinto.

Precisamente, Remi Schneider, Product and Application Manager de Oenobrands, participó en Enoforum Web 2020 para ofrecer este seminario sobre la aplicación de proteasas en la vinificación.

 

 

Igualmente participó Matteo Marangon, de la Università degli studi di Padova, dio una visión general sobre el conocimiento actual del mecanismo de formación de la turbidez. Y presentó una discusión sobre cómo los recientes avances en el área, permitieron la elaboración de estrategias innovadoras para la estabilización de proteínas de los vinos.

 

 

Descarga más detalles de Rapidase Proteostab aquí

 

fig1

 

Para más información:

Distribuidor exclusivo en España Vason Ibérica: www.vason.com
Claudio Hidalgo Albornoz (Director Técnico Comercial Vason Ibérica) :
claudio.hidalgo@vasoniberica.com – M: 664 37 60 24

Antonio Álamo Aroca (Area & Brand Manager Oenobrands):
Antonio.Alamo@oenobrands.com – M: 630 220 973

 

Publicado el 30/06/2021
Imágenes
Páginas Relacionadas
    Oxígeno y antioxidantes
    Especial Infowine
    La gestión del oxígeno es un factor fundamental en el proceso de elaboración del vino, su gestión en los vinos tintos y en los vinos blancos es muy diferente. Los taninos enológicos, la medida del ...
    Publicado el:16/10/2021
    Optimizar las maceraciones y la extracción del color
    Especial Infowine
    El proceso de extracción durante la vinificación es de fundamental importancia para las características organolépticas, estructura, color y aptitud al envejecimiento de los vinos. A continuación, o...
    Publicado el:20/09/2021
    La gestión de la fermentación alcohólica
    Especial Infowine
    Diagnosticar y resolver desviaciones aromáticas debidas a la uva y a la fermentación, combatir la falta de acidez y las amenazas microbianas y la bioprotección como alternativa a los sulfitos son a...
    Publicado el:07/09/2021
    Maduración, selección y tratamiento de la uva
    Especial Infowine
    Te proponemos algunos contenidos Premium de gran interés para la vendimia. Esta semana hemos seleccionado algunos vídeos que te pueden ayudar a mejorar la calidad de tus uvas y el rendimiento de tu...
    Publicado el:20/08/2021
    Especial Infowine: El Aroma del Vino
    El aroma del vino es resultado de un largo proceso de producción cuyo objetivo final es su apreciación por parte del consumidor. ¿Qué factores afectan al aroma durante el consumo? ¿Cu...
    Publicado el:07/01/2021
    Fermentación: las novedades más recientes de la investigación
    Los videos más interesantes que te ayudarán a optimizar tus fermentaciones
    ¿Qué efecto tienen las levaduras residuales viables?; Los taninos se unen a los polisacáridos de las uvas impidiendo su extracción ¿Cómo evitarlo?; ¿Cómo influye la levadura en el color del vino? ¿...
    Publicado el:09/09/2020
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 1,5