italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio
  • » Videos
  • » Reactivación de las funciones aromáticas mediante regeneración de la madera

Reactivación de las funciones aromáticas mediante regeneración de la madera

Antonio Palacios García, Laboratorios Excell Ibérica

Reactivación de las funciones aromáticas mediante regeneración de la madera

La barrica, en calidad de recipiente y elemento dinámico en la evolución del vino, debe mantenerse limpia e higiénica para evitar que sustancias químicas o agentes biológicos interfieran en la correcta crianza del vino y lo alteren. Para un buen mantenimiento es necesario un enjuague seguido de una limpieza y una desinfección, en este orden, que destruyan los gérmenes hasta niveles inofensivos.

El método de regeneración Barena elimina la película de tartratos respetando la capa de tostado, abre el poro para permitir la micro-oxigenación durante la crianza del vino y desinfecta en profundidad la barrica, todo sin desmontarla.

Por otra parte, la barrica es un entorno activo donde el vino envejece y se enriquece en aromas. Con el tiempo estas propiedades se van perdiendo y la tecnología empleada devuelve a la barrica usada muchas de las propiedades que tenían en un inicio, permitiendo una revalorización de las barricas usadas aumentando su tiempo de empleo en bodega.

El presente trabajo es la conclusión de un estudio industrial de los efectos aromático y sensorial en un lote de barricas francesas de diferentes edades por una parte, y en segundo ensayo sobre barricas americanas, obteniéndose resultados muy pertinentes en ambos casos.

Para más información sobre el método Barena:
www.barena.es

La ponencia mostrada en este video se presentó en la 11ª edición de Enoforum (31 de mayo-1 de junio de 2018 , Zaragoza, España) en el módulo organizado en colaboración con Barena

Consulta también las otras ponencias de este módulo:
María del Alamo Sanza: "Reactivación de la tasa de trasferencia de oxígeno de la madera de roble de barricas usadas mediante regeneración"

Publicado el 14/01/2019
    • Reactivación de las funciones aromáticas mediante regeneración de la madera
    • fjrigjwwe9r1video:descrizione
      Antonio Palacios García, Laboratorios Excell Ibérica
Páginas Relacionadas
    Oxígeno y antioxidantes
    Especial Infowine
    La gestión del oxígeno es un factor fundamental en el proceso de elaboración del vino, su gestión en los vinos tintos y en los vinos blancos es muy diferente. Los taninos enológicos, la medida del ...
    Publicado el:16/10/2021
    Optimizar las maceraciones y la extracción del color
    Especial Infowine
    El proceso de extracción durante la vinificación es de fundamental importancia para las características organolépticas, estructura, color y aptitud al envejecimiento de los vinos. A continuación, o...
    Publicado el:20/09/2021
    La gestión de la fermentación alcohólica
    Especial Infowine
    Diagnosticar y resolver desviaciones aromáticas debidas a la uva y a la fermentación, combatir la falta de acidez y las amenazas microbianas y la bioprotección como alternativa a los sulfitos son a...
    Publicado el:07/09/2021
    Maduración, selección y tratamiento de la uva
    Especial Infowine
    Te proponemos algunos contenidos Premium de gran interés para la vendimia. Esta semana hemos seleccionado algunos vídeos que te pueden ayudar a mejorar la calidad de tus uvas y el rendimiento de tu...
    Publicado el:20/08/2021
    Especial Infowine: El Aroma del Vino
    El aroma del vino es resultado de un largo proceso de producción cuyo objetivo final es su apreciación por parte del consumidor. ¿Qué factores afectan al aroma durante el consumo? ¿Cu...
    Publicado el:07/01/2021
    Fermentación: las novedades más recientes de la investigación
    Los videos más interesantes que te ayudarán a optimizar tus fermentaciones
    ¿Qué efecto tienen las levaduras residuales viables?; Los taninos se unen a los polisacáridos de las uvas impidiendo su extracción ¿Cómo evitarlo?; ¿Cómo influye la levadura en el color del vino? ¿...
    Publicado el:09/09/2020
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 3,890625