Muchos viticultores y enólogos temen tanto la lluvia como el riego durante la fase de maduración de la uva, porque piensan que el agua puede "diluir" la calidad. Sin embargo, existe muy poca evidencia científica de que el consumo de agua por parte de la vid pueda provocar una dilución o degradación del fruto. Por el contrario, el déficit hídrico excesivo conduce a una maduración incompleta.
En este vídeo te ofrecemos un fragmento de la charla de Marcus Keller, de la Universidad Estatal de Washington, en Enoforum donde ilustra el trabajo realizado por su equipo de investigación para comprender mejor el papel que desempeñan algunos factores ambientales o prácticas de manejo del viñedo en relación con la calidad de la fruta.
En este enlace puedes ver la ponencia completa pulsa aquí
La gestión del oxÃgeno es un factor fundamental en el proceso de elaboración del vino, su gestión en los vinos tintos y en los vinos blancos es muy diferente. Los taninos enológicos, la medida del ...
Diagnosticar y resolver desviaciones aromáticas debidas a la uva y a la fermentación, combatir la falta de acidez y las amenazas microbianas y la bioprotección como alternativa a los sulfitos son a...
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies analÃticas se refieren a sistemas de análisis estadÃstico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analÃticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha