Los tratamientos de aireación, oxigenación o el uso de cobre para la eliminación del defecto de reducción son efectivos a corto/medio plazo pero solo ralentizar su aparición. Este vÃdeo breve extra...
En los últimos años han surgido una serie de procesos fÃsicos aplicables a la enologÃa con nula o baja incidencia en la temperatura y por tanto sin efectos en la calidad sensorial de la uva, que pe...
Paolo Capra, Ever Srl | Paolo Antoniali, Italiana Biotecnologie Srl | Marco Roverso, Università di Padova | Nicola Biasi, Nicola Biasi Consulting
“Aprender del vino” significa realizar innovación e investigación junto a los enólogos y productores; colaborar y compartir conocimientos para preservar y mejorar la calidad del vino. T...
Estás claro que es fundamental conseguir reducir o incluso eliminar el uso de sulfitos en la elaboración del vino a pesar de que es un conservante que encontramos en gran cantidad de alimentos. Par...
Franco Battistutta, Universidad de Udine | MarÃa Manara, I+D DAL CIN Gildo spa
¿Cuáles son los factores crÃticos que determinan la evolución de los vinos blancos longevos? En este vÃdeo, Franco Battistutta de la Universidad de Udine nos habla de cómo la evolución de lo...
El pinking es una alteración del color del vino blanco que hace que la tonalidad amarilla pase a una tonalidad rosa-salmón y que puede aparecer en cualquier momento de la vinificación, desde el final
Durante la sobremaduración de la uva o la pasificación se pueden formar una serie de compuestos capaces de ceder aromas anómalos en los vinos. ¿Cuáles son estos compuestos y cómo evolucionan...
Manuel López-Vicente | Universidad de A Coruña, España
¿Cuáles son los principales desafÃos de las cadenas de valor del vino de montaña en el contexto del cambio climático? En este vÃdeo, Manuel López-Vicente, de la Universidad de A Coruña, anal...
La calidad intrÃnseca de un vino está fuertemente ligada a su composición volátil: es una cuestión de equilibrio entre aroma, sabor e interacciones. Hoy en dÃa, se asume que los efectos macroscópicos
Los conocimientos que tenemos actualmente sobre cómo interpretar la tipicidad varietal son mucho más completos y complejos que los que tenÃamos hace 20 años. La modulación del componente aromático ...
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies analÃticas se refieren a sistemas de análisis estadÃstico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analÃticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha