italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio
  • » Vinificazione
  • » Cómo el método Airmixing M.I. de remontado con aire comprimido a inyección modulada ha cambiado la vinificación de los tintos

Cómo el método Airmixing M.I. de remontado con aire comprimido a inyección modulada ha cambiado la vinificación de los tintos

Fabio MENCARELLI, Universidad de Pisa | Beatriz PANIAGUA ORTÍZ, Grupo González Byass

Cómo el método Airmixing M.I. de remontado con aire comprimido a inyección modulada ha cambiado la vinificación de los tintos

¿Cómo transformar cualquier depósito en un depósito fermentador de calidad? ¿Qué es el descube fluido? ¿Y la maceración con el sombrero disgregado? ¿Cómo es posible reducir drásticamente la mano de obra, la energía, el agua de lavado, el tiempo, las operaciones?
Estos son solo algunos de los nuevos conceptos introducidos en la elaboración de vinos tintos por el sistema AirMixing M.I (Inyección Modulada) diseñado y desarrollado por PARSEC.

Fabio Mencarelli en la ponencia impartida durante Enoforum explica el principio de funcionamiento de la inyección secuencial de aire modulado y los diferentes elementos que entran en juego con el fin de obtener vinos de calidad, resistentes a la oxidación, sin sulfitos, sin defectos olfativos, aromáticamente modernos, reduciendo drásticamente la necesidad de añadir productos enológicos correctores.
A continuación Beatriz Paniagua Ortíz describe las interesantes perspectivas enológicas que plantea este método al abrir espacio a nuevas variables enológicas que limitan la maceración tradicional.

Otros aspectos evaluados son la capacidad extractiva pelicular de un método que permite mantener un sombrero a una temperatura homogénea o también el efecto del incremento de la exposición pelicular en los perfiles organolépticos de los vinos producidos.

Para más información: www.parsecsrl.net/es/

Las ponencias mostradas en estos vídeos se presentaron en Enoforum 2022 (Zaragoza, 20-21 de abril de 2022) en el módulo organizado en colaboración con Parsec.

Publicado el 31/05/2022
    • Principios de funcionamiento e impacto en la maceración
    • Fabio MENCARELLI, Docente Enología e Innovación de Sensores DAFE, Universidad de Pisa, Italia
    • Ventajas y Resultados en bodega
    • Beatriz PANIAGUA ORTÍZ, Gerente y Enologo de Bodegas Finca Constancia, Grupo González Byass
Páginas Relacionadas
    Oxígeno y antioxidantes
    Especial Infowine
    La gestión del oxígeno es un factor fundamental en el proceso de elaboración del vino, su gestión en los vinos tintos y en los vinos blancos es muy diferente. Los taninos enológicos, la medida del ...
    Publicado el:16/10/2021
    Optimizar las maceraciones y la extracción del color
    Especial Infowine
    El proceso de extracción durante la vinificación es de fundamental importancia para las características organolépticas, estructura, color y aptitud al envejecimiento de los vinos. A continuación, o...
    Publicado el:20/09/2021
    La gestión de la fermentación alcohólica
    Especial Infowine
    Diagnosticar y resolver desviaciones aromáticas debidas a la uva y a la fermentación, combatir la falta de acidez y las amenazas microbianas y la bioprotección como alternativa a los sulfitos son a...
    Publicado el:07/09/2021
    Maduración, selección y tratamiento de la uva
    Especial Infowine
    Te proponemos algunos contenidos Premium de gran interés para la vendimia. Esta semana hemos seleccionado algunos vídeos que te pueden ayudar a mejorar la calidad de tus uvas y el rendimiento de tu...
    Publicado el:20/08/2021
    Especial Infowine: El Aroma del Vino
    El aroma del vino es resultado de un largo proceso de producción cuyo objetivo final es su apreciación por parte del consumidor. ¿Qué factores afectan al aroma durante el consumo? ¿Cu...
    Publicado el:07/01/2021
    Fermentación: las novedades más recientes de la investigación
    Los videos más interesantes que te ayudarán a optimizar tus fermentaciones
    ¿Qué efecto tienen las levaduras residuales viables?; Los taninos se unen a los polisacáridos de las uvas impidiendo su extracción ¿Cómo evitarlo?; ¿Cómo influye la levadura en el color del vino? ¿...
    Publicado el:09/09/2020
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 1,483887