italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio
  • » Vinificazione
  • » Nuevas técnicas para la maceración de uvas tintas: desde la vinificación con sobrepresión hasta el revolucionario sistema Air Mixing M.I. Parsec

Nuevas técnicas para la maceración de uvas tintas: desde la vinificación con sobrepresión hasta el revolucionario sistema Air Mixing M.I. Parsec

Leo Forte, Parsec - Alessandra Biondi Bartolini, Consultor I+D

Nuevas técnicas para la maceración de uvas tintas: desde la vinificación con sobrepresión hasta el revolucionario sistema Air Mixing M.I. Parsec
Imágenes

En la vinificación de uvas tintas, la elección de la técnica más adecuada para valorizar y optimizar la extracción es fundamental. El objetivo es extraer selectivamente los compuestos más nobles presentes en los hollejos, reduciendo la presencia de moléculas de sabor amargo y vegetal.

Las técnicas de maceración han evolucionado en el tiempo permitiendo optimizar el proceso de extracción en tanque y superar las limitaciones de aquellas técnicas tradicionales que no permitían obtener resultados totalmente satisfactorios.

Un ejemplo son las tecnologías de fermentación en tanque abierto mediante bazuqueo con inyección de aire por debajo del sombrero, técnica conocida desde hace tiempo pero poco utilizada en el pasado y que actualmente está revolucionando los procesos de vinificación de uvas tintas. Se trata de una nueva tecnología que a través de inyecciones moduladas modificables de aire o gas inerte produce olas disgregantes que sumergen completamente el sombrero inundándolo de líquido, sin acciones mecánicas.

Otro tipo de maceración selectiva es la fermentación en tanque cerrado con saturación de CO2, que utiliza el gas producido por la fermentación. Un caso particular son los sistemas ADCF (Análisis Dinámico de Cinética Fermentativa)  que monitorean en tiempo real el proceso de fermentación identificando las fases principales del proceso, como por ejemplo el pico de máxima velocidad de consumo de azúcar, a escala industrial en tanques de cualquier forma y tamaño. Es decir permite aplicar, en bodega y en la práctica, conceptos ampliamente estudiados a nivel teórico. Pruebas experimentales han permitido evaluar de qué forma el control de las interacciones entre las técnicas de maceración y la sobrepresión producida por el CO2 puede influir activamente y favorecer la extracción de compuestos polifenólicos.

Las ponencias de Leo Forte, Parsec, y de Alessandra Biondi Bartolini, Consulente I+D, con ocasión de Enoforum 2018, ofrecen una visión general del funcionamiento y de las características de estas técnicas de maceración, presentan los resultados obtenidos en diversas pruebas experimentales e ilustran las futuras posibilidades de aplicación de estos sistemas de vinificación.

Para más información: https://www.saen5000.com

Las ponencias mostradas en estos videos se presentaron en la 11ª edición de Enoforum (31 de mayo-1 de junio de 2018 , Zaragoza, España) en el módulo organizado en colaboración con Parsec

Publicado el 30/07/2019
Disponible en english
    • Cómo ha cambiado la técnica de la vinificación de uvas tintas en el mundo con el Air Mixing M.I. Parsec. Aplicaciones y resultados
    • fjrigjwwe9r1video:descrizione
      Leo Forte, Parsec
    • Maceración de uvas tintas con sobrepresión. Efectos experimentales del sistema ADCF en Sangiovese.
    • fjrigjwwe9r1video:descrizione
      Alessandra Biondi Bartolini, Consultor I+D
Páginas Relacionadas
    Oxígeno y antioxidantes
    Especial Infowine
    La gestión del oxígeno es un factor fundamental en el proceso de elaboración del vino, su gestión en los vinos tintos y en los vinos blancos es muy diferente. Los taninos enológicos, la medida del ...
    Publicado el:16/10/2021
    Optimizar las maceraciones y la extracción del color
    Especial Infowine
    El proceso de extracción durante la vinificación es de fundamental importancia para las características organolépticas, estructura, color y aptitud al envejecimiento de los vinos. A continuación, o...
    Publicado el:20/09/2021
    La gestión de la fermentación alcohólica
    Especial Infowine
    Diagnosticar y resolver desviaciones aromáticas debidas a la uva y a la fermentación, combatir la falta de acidez y las amenazas microbianas y la bioprotección como alternativa a los sulfitos son a...
    Publicado el:07/09/2021
    Maduración, selección y tratamiento de la uva
    Especial Infowine
    Te proponemos algunos contenidos Premium de gran interés para la vendimia. Esta semana hemos seleccionado algunos vídeos que te pueden ayudar a mejorar la calidad de tus uvas y el rendimiento de tu...
    Publicado el:20/08/2021
    Especial Infowine: El Aroma del Vino
    El aroma del vino es resultado de un largo proceso de producción cuyo objetivo final es su apreciación por parte del consumidor. ¿Qué factores afectan al aroma durante el consumo? ¿Cu...
    Publicado el:07/01/2021
    Fermentación: las novedades más recientes de la investigación
    Los videos más interesantes que te ayudarán a optimizar tus fermentaciones
    ¿Qué efecto tienen las levaduras residuales viables?; Los taninos se unen a los polisacáridos de las uvas impidiendo su extracción ¿Cómo evitarlo?; ¿Cómo influye la levadura en el color del vino? ¿...
    Publicado el:09/09/2020
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 1,59375