italianoenglishfrançaisdeutschespañolportuguês
Idioma
Buscar en este sitio
  • » Vinificazione
  • » Procesos de reducción y oxidación en el vino y su impacto en los compuestos azufrados volátiles

Procesos de reducción y oxidación en el vino y su impacto en los compuestos azufrados volátiles

Vincente Ferreira, Laboratorio de Análisis del Aroma y Enología (LAAE), Universidad de Zaragoza

Procesos de reducción y oxidación en el vino y su impacto en los compuestos azufrados volátiles

Los problemas de reducción vienen causados por la acumulación en vino de pequeñas cantidades de H2S y mercaptanos –fundamentalmente metanotiol (MeSH) y etanotiol (EtSH) en formas libres. Estas moléculas se forman en pequeñas cantidades durante la fermentación alcohólica en rangos que varían desde pocos microgramos/L hasta más de 200, en función de numerosos factores (nitrógeno disponible, tipo de levadura…). Una vez formados, intentamos reducir sus niveles mediante aireación, remontados y mediante la adición de distintos productos conteniendo sales de cobre. ¿Pero son realmente efectivos estos tratamientos?

El trabajo de este equipo de investigación ha mostrado que estas moléculas en el vino pueden encontrarse en distintas formas químicas interconectadas a través de equilibrios. Como solo las formas libres tienen olor, cualquier operación enológica que lleve asociado un cambio en el equilibrio dará la impresión (engañosa) de que el problema se ha resuelto, cuando en realidad estos componentes siguen ahí en forma de complejos o de formas oxidadas. El problema es que el equilibrio lentamente retornará a la situación inicial lo que provocará que estos componentes reaparezcan más tarde.

Experiencias recientes han demostrado que estos componentes son muy resistentes y que eliminarlos no es fácil. Por ejemplo, los tratamientos con cobre simplemente aumentan la proporción de formas complejas, pero no alteran el contenido. Lo mismo puede ocurrir durante la aireación.

Solo con una comprensión adecuada del problema, como explica Vicente Ferreira en su ponencia impartida en Enoforum, los enólogos pueden diseñar estrategias para prevenir y limitar estos problemas.

La ponencia mostrada en este video se presentó en la 11ª edición de Enoforum (31 de mayo-1 de junio de 2018 , Zaragoza, España) en el módulo organizado en colaboración con Oenobrands

Consulta también las otras ponencias de este módulo:
Remi Schneider: Gestión integral de los tioles varietales durante el proceso de elaboración; del viñedo a la botella

Sobre Oenobrands: www.oenobrands.com

Publicado el 03/06/2019
Disponible en english
    • Procesos de reducción y oxidación en el vino y su impacto en los compuestos azufrados volátiles
    • fjrigjwwe9r1video:descrizione
      Vincente Ferreira, LAAE, Universidad de Zaragoza
Páginas Relacionadas
    Oxígeno y antioxidantes
    Especial Infowine
    La gestión del oxígeno es un factor fundamental en el proceso de elaboración del vino, su gestión en los vinos tintos y en los vinos blancos es muy diferente. Los taninos enológicos, la medida del ...
    Publicado el:16/10/2021
    Optimizar las maceraciones y la extracción del color
    Especial Infowine
    El proceso de extracción durante la vinificación es de fundamental importancia para las características organolépticas, estructura, color y aptitud al envejecimiento de los vinos. A continuación, o...
    Publicado el:20/09/2021
    La gestión de la fermentación alcohólica
    Especial Infowine
    Diagnosticar y resolver desviaciones aromáticas debidas a la uva y a la fermentación, combatir la falta de acidez y las amenazas microbianas y la bioprotección como alternativa a los sulfitos son a...
    Publicado el:07/09/2021
    Maduración, selección y tratamiento de la uva
    Especial Infowine
    Te proponemos algunos contenidos Premium de gran interés para la vendimia. Esta semana hemos seleccionado algunos vídeos que te pueden ayudar a mejorar la calidad de tus uvas y el rendimiento de tu...
    Publicado el:20/08/2021
    Especial Infowine: El Aroma del Vino
    El aroma del vino es resultado de un largo proceso de producción cuyo objetivo final es su apreciación por parte del consumidor. ¿Qué factores afectan al aroma durante el consumo? ¿Cu...
    Publicado el:07/01/2021
    Fermentación: las novedades más recientes de la investigación
    Los videos más interesantes que te ayudarán a optimizar tus fermentaciones
    ¿Qué efecto tienen las levaduras residuales viables?; Los taninos se unen a los polisacáridos de las uvas impidiendo su extracción ¿Cómo evitarlo?; ¿Cómo influye la levadura en el color del vino? ¿...
    Publicado el:09/09/2020
© Todos los derechos reservados
NIF-IVA: IT01286830334
ISSN 1826-1590
powered by Infonet Srl Piacenza
- A +
ExecTime : 1,953125