Vinificazione
fjrigjwwe9r1argomenti:descrizione
Una panorámica mundial de las innovaciones de la investigación en el sector de la uva y el vino
¡Abiertas las inscripciones a Enoforum Web Conference 2021! El congreso se celebrará online del 23 al 25 de febrero de 16 a 19 h. (CET) El programa del congreso comprende trabajos de investig...
Minami Ogawa, Universidad de Córdoba –University of California
Las técnicas de inmovilización de levaduras tienen como objetivo confinar las células en un soporte con el fin de preservar su actividad biológica, lo que permite un mejor control de las inoculacio...
Precio:15 €(IVA incluído)
Antonio Morata, Universidad Politécnica de Madrid
En este vídeo, Antonio Morata analiza los factores clave que pueden influir en el color del vino y ofrece consejos prácticos sobre cómo mejorar su estabilidad
Precio:29 €(IVA incluído)
Hervé Alexandre, Universidad de Borgoña, Francia
Uno de los desafíos actualmente más importantes para la enología es limitar la adición de sulfitos (SO2), un agente dañino y alergénico. La bioprotección representa una de las alternativas más efic...
Precio:15 €(IVA incluído)
Tomas Roman, Fondazione Edmund Mach (Italia)
recientemente la OIV ha incluido la tecnología de ultrasonidos entre las prácticas permitidas en el tratamiento de uvas estrujadas para la extracción de compuestos de las pieles.Tras los resultados...
Precio:15 €(IVA incluído)
Federico Casassa, California Polytechnic State University; Marcia Torres, Matanza Creek Winery
Videos Enoforum web: la medida del Potencial RedOx en la elaboración influye en un gran número de reacciones químicas y por tanto, incide y mucho en la calidad final del vino.
M.P. Sáenz-Navajas, Laboratorio de Análisis del Aroma y Enología (LAAE), Univ. de Zaragoza
La microoxigenación (Mox) aplicada después de la fermentación maloláctica (FML) tiene como objetivo inducir un envejecimiento acelerado del vino para anticipar la salida al mercado del vino. En con...
Precio:15 €(IVA incluído)
Leo Forte, Parsec; Sergio Eduardo Casé, Bodega Trapiche del Grupo Penaflor
Para lograr los objetivos de una fermentación correcta, una extracción selectiva de los hollejos y la prevención de desviaciones microbiológicas u organolépticas, es necesario controlar eficazmente...
Jean-Claude Vidal, U.EXP-Pech Rouge INRA FRANCE (F)
El oxígeno es uno de los principales factores que influyen en la evolución de los vinos, desde que se recoge la uva hasta que el vino llega a la copa. ¿Cómo controlar las cantidades de oxígeno
Precio:15 €(IVA incluído)
Encarna Gomez-Plaza, Departamento de Tecnología de Alimentos, Nutrición y Bromatología, Universidad de Murcia.
Los taninos son uno de los principales compuestos responsables de la calidad del vino tinto. Estos compuestos están presentes en la piel y las semillas de la uva y se transfieren al mosto-vino dura...
Precio:15 €(IVA incluído)
C. Pascal, N. Champeau, E. Charpentier, J. B. Diéval, S. Vidal; Vinventions, équipe œnologie, France
Método electroquímico, basado en la voltametría de barrido lineal, con electrodos desechables, que no requieren preparación previa de muestra y que permite estimar, en tiempo real, el contenido en ...
Peter Winterhalter, Institute of Food Chemistry, TU Braunschweig, Germany
Es posible clasificar las levaduras en función de su capacidad para escindir los compuestos aromáticos unidos glicosídicamente. En función de esta capacidad, es posible controlar el aroma de los vi...
Precio:15 €(IVA incluído)
Leo Forte, Parsec - Alessandra Biondi Bartolini, Consultor I+D
Video seminarios Enoforum 2018: Las técnicas de maceración han evolucionado en el tiempo permitiendo optimizar el proceso de extracción en tanque y superar las limitaciones de aquellas técnicas tra...
Vincente Ferreira, Laboratorio de Análisis del Aroma y Enología (LAAE), Universidad de Zaragoza
Solo con una comprensión adecuada del problema, como explica Vicente Ferreira en su ponencia impartida en Enoforum 2018, los enólogos pueden diseñar estrategias para prevenir y limitar estos proble...
Giorgio Nicolini, Fundación Edmund Mach.
Las demandas de los consumidores, especialmente de los más informados, están cada vez más vinculadas al concepto de "sostenibilidad" y "salubridad", y los vinos no son una excepció
Michel MOUTOUNET, INRA Pech Rouge
VIDEO SEMINARIO ENOFORUM 2018: La temperatura a la que los vinos son sometidos, desde su elaboración hasta su consumo, desempeña un papel que puede ser determinante para la estabilidad de la materi...
Precio:15 €(IVA incluído)