Resultados del Proyecto Wisheli dedicado a los vinos blancos producidos en Umbría, Italia
Desarrollo de una prueba para evaluar la predisposición de los vinos blancos jóvenes al decaimiento y estudio de la evolución del vino en botella, con el fin de identificar marcadores representativos
Grabación del webinar impartido por Dominique Delteil
Duelas, bloques y fragmentos de roble se pueden utilizar con fines enológicos que no solemos asociar con el envejecimiento en madera o con el uso de barricas para la crianza y fermentación. En este...
La identificación de marcadores de oxido-reducción que definan no una fecha de caducidad, sino un periodo adecuado de consumo preferente, es de suma importancia para calcular el tiempo de longevida...
Maria Reyes Gonzalez-Centeno, ISVV, (Francia); Giorgia Perpetuini, Université de Teramo (Italia)
A veces, la calidad del vino puede verse comprometida por olores y sabores anómalos a moho definidos como gusto de tapón. Maria Reyes González-Centeno del ISVV - Institut des Sciences de la Vigne e...
Alberto de Iseppi, Università di Padova; Antonio Morata, Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
Vídeos de Enoforum Web Conference.¿ Por qué las manoproteínas son tan importantes? ¿Existen métodos eficaces para extraerlas a partir de las lías, favoreciendo una economía circular? ¿Cómo acelerar...
Silvia Motta, CREA; Adeline Vignault, Università di Bordeaux-ISVV; Ignacio Ontañón, Università di Saragozza
El uso de taninos enológicos está autorizado por la OIV desde hace muchos años y recomendado para la estabilización del color, pero ¿Cómo elegir el mejor producto en función del tipo de vino...
Los tratamientos de clarificación y el uso de aditivos son dos posibles prácticas para lograr la estabilidad coloidal y colorante de los vinos tintos. Este estudio muestra interesantes resultados con
En estos mini-vídeos, Franco Battistutta, profesor de Enología de la Universidad de Udine, Italia, describe el papel fundamental desempeñado por el oxígeno durante la producción de los vinos blancos.
Grabación del webinar impartido por Rebeca Lapuente
El potencial redox ofrece información sobre el proceso de óxido-reducción. Este potencial irá evolucionando a lo largo de toda la elaboración, y conocerlo nos dará información de los fenómenos que de
D. Fracassetti, Università degli Studi di Milano, Italia; S. Guri-Baiget, IRIAF, España
En estos vídeos proponemos otras dos interesantes ponencias de Enoforum Web Conference que muestras recientes estudios realizados sobre los precursores de tioles y sobre la saturación prefermentativa
Robert Dambergs, Charles Sturt University; Laura Rustioni, Università del Salento; Andrea Natolino, Università di Udine
Una fase muy importante del proceso de vinificación es el fraccionamiento de los mostos que actualmente se realiza en función del volumen, del análisis sensorial o de la determinación de la conduct...
Antonio Amores-Arrocha, Pau Sancho-Galán, Ana Jiménez-Cantizano, Víctor Palacios Macía
Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de los Alimentos, Área de Producción Vegetal, Facultad de Ciencias, Universidad de Cádiz, Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3),...
Video de Enoforum Web Conference - Ana Hranilovic, Univ. Adelaida; Antonio Castro Marin , Univ Boloña
Estos dos trabajos de investigación provenientes de Australia y realizados en colaboración con la Universidad de Burdeos e Italia proponen soluciones enológicas interesantes y sostenibles para comb...
Lorenzo Guerrini, Università degli Studi di Firenze, Italy
Durante la fermentación alcohólica, una parte de los compuestos volátiles se pierde. Esta pérdida se debe principalmente al efecto de arrastre del anhídrido carbónico producido por las levaduras, p...
Minami Ogawa, Universidad de Córdoba –University of California
Las técnicas de inmovilización de levaduras tienen como objetivo confinar las células en un soporte con el fin de preservar su actividad biológica, lo que permite un mejor control de las inoculacio...
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies técnicas son necesarias para el funcionamiento del portal web y tienen en cuenta las preferencias de navegación indicadas, como por ejemplo el idioma.
Cookies técnicas
Las cookies analíticas se refieren a sistemas de análisis estadístico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analíticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha