La gran proliferación de informaciones en torno al vino y sus posibles efectos saludables, no siempre bien argumentadas, ha puesto de manifiesto la gran necesidad de contar con una fuente rigurosa, un lugar de referencia no solo para la comunidad científica, sino para la sociedad, muchas veces preocupada por la duplicidad de mensajes contradictorios en tono a la nutrición.
Por ello la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN), siguiendo un claro compromiso con la transparencia y veracidad de la información sobre el consumo de vino moderado y sus posibles efectos sobre la salud ha desarrollado la plataforma “La Ciencia del Vino y la Salud” , una interesante iniciativa que ofrece una estricta supervisión y validación de las informaciones en torno al vino y la salud con argumentos basados en el rigor científico.
Los operadores del sector vitivinícola (productores, medios de comunicación, comunidad científica) pero también la sociedad en general, encuentran informaciones basadas en argumentos científicos sobre los beneficios del consumo moderado de alcohol y una base de datos de estudios de divulgación sobre vino y salud, válidas herramientas para comunicar el vino y sus beneficios sobre la salud, y respuestas adecuadas para despejar bulos y falsedades, tanto en sentido positivo como en negativo.