El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto potencial del cambio climático sobre la fenología y la composición de la uva de las variedades Tempranillo y Garnacha cultivadas en la DOCa Rioja (España).
Se analizaron la fenología y la evolución de la composición de la uva durante la maduración para el período 2008-2018. Esta información incluyó las fechas de floración, envero y maduración y también el pH, la acidez total, el ácido málico, los antocianos totales, el índice de polifenoles totales y la intensidad del color, registrados para las dos variedades.
Las condiciones climáticas registradas durante el período de estudio se evaluaron a partir de estaciones meteorológicas ubicadas cerca de los viñedos. Se analizaron, para las condiciones climáticas proyectadas bajo dos escenarios de emisión (RCP4.5 y RCP8.5), simuladas utilizando un conjunto de 10 modelos, los promedios de cambios en la temperatura para los años 2050 y 2070. Estos datos se obtuvieron utilizando el generador de datos meteorológicos MarkSim™ DSSAT.
Las relaciones encontradas en la actualidad entre las características del clima y la fenología y la composición de la uva se utilizaron para proyectar los cambios bajo el cambio climático.
En la ponencia presentada con ocasión del congreso Enoforum web, María Concepción Ramos presentó las interesantes conclusiones de este exhaustivo trabajo.
Trabajo finalista del Premio ENOFORUM 2020: vídeo de la ponencia de María Concepción Ramos con ocasión de Enoforum Web (5-7 de mayo de 2020)
Suscríbete a Infowine Premium: Con la suscripción Premium anual, ¡por solo 60 € podrás acceder a todos los contenidos publicados en la revista y al nuevo contenido ofrecido cada semana!