Experiencias del manejo ecológico y biodinámico de Riesling y Pinot Blanco en Trentino (Italia)
G. NICOLINI, R. ZANZOTTI, M. MALACARNE, T. ROMÁN, Fundación Edmund Mach, San Michele all'Adige, Italia
Según los datos estadísticos publicados por el BOE, España se situó en 2017 como el principal productor a nivel comunitario por superficie certificada de producción ecológica y entre los cinco mayores a nivel global. En conjunto supera los 2 millones de hectáreas certificadas que dan ocupación a casi 38.000 productores y con 4.300 empresas dedicadas a la transformación de los productos. De la superficie total, 107.000 ha se destinan a la producción de uva que corresponden aproximadamente al 20% de la superficie total de cultivos permanentes. Estas cifras son similares a las italianas y en los dos países la tendencia creciente parece estar lejos aún de haber alcanzado el máximo.
Este aumento está seguramente condicionado por la toma de conciencia de productores y, sobre todo, de los consumidores hacia un mayor respeto por el medio ambiente y preocupación en temas de salud.
En vista de que se esperaba un aumento del interés en este modo de cultivo, hace ya algunos años la Fundación Edmund Mach de San Michele all'Adige (Trentino. Noreste de Italia) inició un experimento para comparar los sistemas de manejo del viñedo ecológico y biodinámico con el sistema de cultivo convencional.
Trentino es un territorio de montaña situado en los Alpes Italianos que presenta unas características de elevada presión por parte de algunos patógenos y una fuerte antropización del territorio, sobre todo en las principales zonas de producción agrícola. Estas características han impulsado el estudio de diferentes alternativas de gestión de los cultivos para limitar la utilización de productos de síntesis.
El presente artículo se centra en parte de los resultados adquiridos durante la experimentación.
Chantal MAURY - INRAE, Ecole Supérieure d’Agricultures, Angers, Francia
El agua electrolizada (EW) es una de las posibles alternativas al uso de fitoquímicos cuando la vid no se encuentra demasiado afectada por la enfermedad. El objetivo del trabajo presentado en este ...
Javier TARDAGUILA, Televitis Research Group, Universidad de La Rioja, España
Se describen una serie de tecnologías de detección que incluyen espectroscopia, imágenes multiespectrales e hiperespectrales, fluorescencia de clorofila, termografía, resistividad eléctrica, LIDAR ...
Julián Palacios, Dir. Técnico de Julián Palacios – Viticultura Viva
La conferencia de impartida por Julian Palacios durante el congreso Infowine. fórum se centró en dos aspectos fundamentales para la vid: el injerto y la poda. Con la presentación de las diversas ac...
Grabación del webinar dedicado al proyecto VITICAST
Se ha desarrollado una herramienta de aviso de posibles infecciones en la que se combinan datos meteorológicos medidos a pie de parcela, predicción de los estados fenológicos de la vid y concentrac...
Rocío Gil-Muñoz, R. et al. ; Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario, Murcía, España
Uso de estas nuevas variedades como herramienta para luchar contra el cambio climático en zonas de clima cálido: uvas vendimiadas con un menor madurez tecnológica pero con madurez fenólica completa...
Anne-Sophie Spilmont, IFV; Giuseppe Carella, Università di Firenze
La producción de vides injertadas es un proceso complejo, desde el injerto hasta la selección final en viveros. Hoy en día sigue siendo difícil evaluar la calidad interna de las uniones de las vide...
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies técnicas son necesarias para el funcionamiento del portal web y tienen en cuenta las preferencias de navegación indicadas, como por ejemplo el idioma.
Cookies técnicas
Las cookies analíticas se refieren a sistemas de análisis estadístico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analíticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha