Nuevas variedades para vinos con bajo grado alcohólico y caracterización de portainjertos para futuras selecciones
Rocio Gil Muñoz, Istituto Murciano di Ricerca e Sviluppo Agroalimentare; Gabriella De Lorenzis, Università di Milano
El principal reto al que se enfrenta la viticultura es la adaptación a las nuevas exigencias de los consumidores, que demandan vinos con menor grado alcohólico y mayor frescura.
Rocío Gil Muñoz del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agroalimentario en este vídeo cuenta cómo algunos nuevos híbridos pueden ayudar a conseguirlo. En esta experimentación el uso de estas nuevas variedades permitió vendimiar uvas que presentaban un menor grado de madurez tecnológica pero que habían completado su madurez fenólica, lo que dio lugar a vinos con una alta intensidad de color y gran concentración de compuestos fenólicos, así como una alta actividad antioxidante y por tanto gran estabilidad en el tiempo.
A continuación, Gabriella De Lorenzis, Universidad de Milán, explica el uso de marcadores microsatélites como una herramienta de gran valor para facilitar el manejo de colecciones de germoplasma y para evaluar la diversidad genética, necesaria para futuros programas de mejoramiento, considerando que hoy en día existen principalmente sólo diez portainjertos difundidos y utilizados en todo el mundo. Presenta el estudio de caracterización genética de 349 portainjertos y otras accesiones no viníferas.
Trabajos presentados al Enoforum Web Contest 2021: videos de las ponencias presentadas en ocasión de Enoforum Web Conference (23-25 de febrero de 2021)
Suscríbete a Infowine Premium: Por solo 60 € podrás acceder durante un año a todos los contenidos publicados en la revista y al nuevo contenido ofrecido cada semana
Publicado el 23/02/2022
Disponible en
Área de Contenidos Premium
VIDEO SEMINARIO (Rocio GIL MUÑOZ, streaming 7 minutos)
VIDEO SEMINARIO (Gabriella DE LORENZIS, streaming 7 minutos)
En los últimos años se han asomado al sector enológico innovadoras técnicas analíticas y se han realizado avances muy importantes a nivel de sensibilidad, simplificación, reducción de costes y segu...
Stephanie Pougnet, Ecole hôtelière de Lausanne, Suiza
¿Cómo contribuir a la sostenibilidad de la industria del vino? Para responder a esta exigencia, un proyecto Interreg franco-suizo ha reunido investigadores, un productor de barriles francés ...
Maria Alessandra PAISSONI, Università di Torino; Peter KLOSSE, The Academy for Scientific Taste Evaluation
Los antocianos son los responsables del color del vino tinto y se considera que su capacidad de condensarse con los taninos contribuye a la reducción de la astringencia. Maria Alessandra Paissoni d...
David Jeffery, Università di Adelaide; Inès Le Mao, Università di Bordeaux, UR Œnologie
Combatir el fraude de la forma más rápida y eficaz, es uno de las principales preocupaciones del sector del vino. Los métodos espectroscópicos representan herramientas muy interesantes por su rapid...
Anne-Sophie Spilmont, IFV; Giuseppe Carella, Università di Firenze
La producción de vides injertadas es un proceso complejo, desde el injerto hasta la selección final en viveros. Hoy en día sigue siendo difícil evaluar la calidad interna de las uniones de las vide...
Alexandre Pons, ISVV; Olivier Geffroy, Ecole d'Ingénieurs de PURPAN, Francia
Se ha investigado el origen de los sabores a frutos secos presentes en mostos y vinos tintos jóvenes. De hecho, se trata de notas que son cada vez más frecuentes en los vinos jóvenes, especialmente...
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies técnicas son necesarias para el funcionamiento del portal web y tienen en cuenta las preferencias de navegación indicadas, como por ejemplo el idioma.
Cookies técnicas
Las cookies analíticas se refieren a sistemas de análisis estadístico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analíticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha