Los conocimientos que tenemos actualmente sobre cómo interpretar la tipicidad varietal son mucho más completos y complejos que los que teníamos hace 20 años. La modulación del componente aromático ...
Rocio Gil Muñoz, Istituto Murciano di Ricerca e Sviluppo Agroalimentare; Gabriella De Lorenzis, Università di Milano
El principal reto al que se enfrenta la viticultura es la adaptación a las nuevas exigencias de los consumidores, que demandan vinos con menor grado alcohólico y mayor frescura. Rocío Gil Muñoz del...
Videos de Enoforum Web Conference – M. Gatti, Univ. Cattolica S.C.; T. Southey, Univ. di Stellenbosch; X. Delpuech, IFV
En estos trabajos de describen innovadoras herramientas de viticultura de precisión que permiten hacer frente a algunas de las prioridades del sector optimizando la gestión del viñedo y adaptándolo...
Miriam Lampreave1, Maria Assumpta Mateos1, Antoni Sánchez -Ortiz1, Luis Soler2 , Nicolas Rozès3
Universitat Rovira i Virgili de Tarragona - En este ensayo se pretende evaluar si el uso de un protector solar ecológico formulado con calcio protege a las hojas y racimos de uva de la variedad gar...
Videos Enoforum Web Conference - Eleonora Cataldo, Univ. Florencia; William Antonio Petrucci, CREA-VE; Giovanni Mian, Univ. Udine
En estas ponencias se presenta un prometedor producto para reducir el estrés hídrico y mejorar el rendimiento y dos interesantes estrategias para la reducción y optimización del uso de rame en viti...
Marta Arrizabalaga-Arriazu; Univ. Navarra, Univ. Bordeaux, INRA-Bordeaux, Univ. Pública de Navarra-CSIC, EEAD-Zaragoza
Como consecuencia del cambio climático, se considera que las condiciones ambientales sufrirán importantes modificaciones y que en particular se producirá un aumento de los niveles de CO2 atmosférico,
Tiziana Nardi, CREA – Consiglio per la ricerca in agricoltura (Italia)
En los últimos años, el concepto de "terroir microbiológico" se ha incluido dentro del concepto más conocido de "terroir del vino", ya que varios estudios han demostrado que las ca
María Concepción Ramos, Universidad de Lleida- Agrotecnio
El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto potencial del cambio climático sobre la fenología y la composición de la uva de las variedades Tempranillo y Garnacha cultivadas en la DOCa Rioja ...
Rocio Gil Muñoz, Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agroalimentario
Uno de los retos a los que se enfrenta la viticultura actual es la adaptación a las nuevas condiciones meteorológicas que está provocando el cambio climático. El ciclo vegetativo de la vid depende de
G. NICOLINI, R. ZANZOTTI, M. MALACARNE, T. ROMÁN, Fundación Edmund Mach, San Michele all'Adige, Italia
Trentino es un territorio de montaña con unas características de elevada presión por parte de algunos patógenos y una fuerte antropización del territorio. Estas características han impulsado el est...
VIDEO SEMINARIO ENOFORUM 2018: muchos viticultores y enólogos temen tanto la lluvia como el riego durante la fase de maduración de la uva, porque piensan que el agua puede "diluir" la calida
Las demandas de los consumidores, especialmente de los más informados, están cada vez más vinculadas al concepto de "sostenibilidad" y "salubridad", y los vinos no son una excepció
Alberto Acedo, de Biomemakers, presenta investigaciones y análisis sobre el microbioma del suelo para el reconocimiento de las especies bacterianas y fúngicas presentes en el viñedo.
Martina Broggio, Directora Técnica de BluAgri, presenta el desarrollo de una nueva tecnología innovadora para la estimulación del metabolismo microbiano del suelo.
Las cookies son archivos que se guardan en tu dispositivo y que puedes eliminar o bloquear en cualquier momento. La información que recopilan permite mejorar el servicio que te ofrecemos. No se comunica ni difunde ningún dato a terceros.
Las cookies técnicas son necesarias para el funcionamiento del portal web y tienen en cuenta las preferencias de navegación indicadas, como por ejemplo el idioma.
Cookies técnicas
Las cookies analíticas se refieren a sistemas de análisis estadístico, de forma anónima y agregada, y se ocupan del funcionamiento del portal web y del comportamiento de los usuarios.
Cookies analíticas
Si no se aceptan las cookies opcionales, no se eliminará la visualización de posibles anuncios. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento utilizando el icono en la parte inferior derecha